Santa Fe impulsa 85 nuevas obras públicas en 2025 con una inversión de 400 mil millones

0

El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, y el ministro Enrico brindaron detalles de los trabajos que se realizarán. 

La provincia inicia el año con un ambicioso plan de obra pública. En una conferencia de prensa, el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico detallaron los proyectos que se ejecutarán durante los primeros 120 días de 2025, con la perspectiva de reactivar y ampliar la infraestructura en todo el territorio.

El gobernador Pullaro anunció que la administración sumará más de 80 nuevas licitaciones en el primer cuatrimestre, lo que posiciona a Santa Fe como un “modelo de gestión que privilegia el impulso y el desarrollo de la obra pública”. De este total, aproximadamente doce proyectos tendrán impacto directo en Rosario y su área de influencia. Según explicó Pullaro:
“La provincia de Santa Fe arranca 2025 con una fuerte inversión en obra pública: estamos llevando adelante licitaciones para más de 80 nuevas obras en toda la provincia, que se suman a otras que ya fueron licitadas y están en ejecución”.

Se estima que la ejecución de las 85 obras en este período implicará una inversión que ronda los 400 mil millones de pesos, cifra que subraya el compromiso del Gobierno Provincial en el desarrollo de infraestructura y servicios para la comunidad.

Entre los proyectos más destacados se encuentran la construcción de microestadios en Santa Fe y Rafaela, así como la edificación de un nuevo polígono de tiro en Recreo, iniciativas enmarcadas dentro de las preparaciones para los Juegos Sudamericanos 2026. Asimismo, se reactivarán los trabajos para concluir el Hospital Regional Sur y se impulsará la remodelación del Parque Regional Sur Doctor Carlos Sylvestre Begnis en Rosario.

El ministro Enrico enfatizó la diversidad de las licitaciones y el alcance territorial de las obras, señalando que durante 2024 se pusieron en marcha 88 licitaciones, cifra comparable a las 83 licitaciones registradas en este primer cuatrimestre, lo que evidencia el fuerte impulso en el desarrollo de proyectos en la provincia. En este sentido, el ministro destacó:
“Santa Fe es la provincia que todos miran, porque es una de las que más obras hace y consolida un perfil a nivel nacional”.

Las obras contempladas abarcan diversas áreas: la construcción y mejora de escuelas, hospitales, viviendas, rutas, rotondas, sistemas de defensa contra inundaciones, espacios deportivos y recreativos, así como proyectos de canalización de agua. La inversión se extenderá desde el norte, en localidades como Florencia, hasta el sur, en áreas como Sancti Espíritu, abarcando un amplio espectro geográfico.

El ministro Enrico también hizo hincapié en el contraste del modelo santafesino con el enfoque de desinversión que se observa a nivel nacional, enfatizando que:
“Este Gobierno responde al modelo del gobernador Maximiliano Pullaro, marcado por una buena administración, eficiente, que reduce los gastos políticos y los costos del Estado, pero que también genera recursos para poder hacer obra pública”. Además, subrayó:
“Mientras el Gobierno nacional abandonó rutas, no las repara, no conserva la infraestructura vial, no tapa pozos ni corta el pasto, Santa Fe invierte en obra pública”, reafirmando el compromiso de que los recursos de los impuestos se traduzcan en beneficios tangibles para toda la región.

En el área de Rosario y su entorno, se proyectan proyectos que impactarán directamente en la calidad de vida de los habitantes. Entre ellos se encuentra la finalización del postergado Hospital Regional Sur y la pavimentación de su entorno, así como mejoras en el Parque Regional Sur. En materia de salud, se contempla la intervención de cinco centros en Villa Gobernador Gálvez y Rosario, junto con la construcción del Centro Regional de Simulación Clínica para Enfermería y la ampliación de la sede de la Secretaría de Recursos Hídricos.

Asimismo, se planea la puesta en valor de la Quinta de Funes, la repavimentación de la Ruta Provincial Nº 21 en el acceso a Cargill, la ampliación y puesta en valor del Museo Histórico Provincial Julio Marc y la mejora de la infraestructura eléctrica del Hospital Psiquiátrico de Oliveros. En Rosario, la repavimentación del bulevar Seguí desde Oroño hasta San Martín y el plan de intervención en viviendas del barrio Remanso Valerio de Baigorria son parte de las estrategias que buscan dinamizar la infraestructura urbana y mejorar la conectividad en la zona norte y en Granadero Baigorria.

Por último, se contemplan refacciones en el Jardín de Infantes N° 325 de Soldini y en la EESO Nº 386 de Pueblo Andino, así como la ampliación del Hospital de Villa Constitución, sumando a esta iniciativa una serie de obras que impactarán positivamente en el bienestar de toda la provincia.

Este ambicioso plan reafirma el compromiso del Gobierno Provincial en transformar y modernizar la infraestructura de Santa Fe, consolidando un modelo de gestión que no solo responde a las necesidades actuales, sino que también sienta las bases para un desarrollo integral y sostenible en el futuro.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !