Renovación en la Justicia santafesina: nuevos ministros en la Corte Suprema

0

En una sesión marcada por la tensión política, la Asamblea Legislativa de Santa Fe aprobó con amplia mayoría los pliegos de Jorge Baclini, Rubén Weder y Margarita Zabalza para integrar la Corte Suprema de Justicia de la provincia. La votación, realizada en el recinto de la Cámara de Diputados y presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia, selló una renovación que apunta a abrir una nueva etapa en el máximo tribunal santafesino.

Cada uno de los nuevos integrantes obtuvo resultados similares: Baclini registró 51 votos a favor, seis en contra y cinco abstenciones; Weder alcanzó 54 votos a favor, seis en contra y tres abstenciones; mientras que Zabalza fue aprobada con 53 votos a favor, seis en contra y cuatro abstenciones. Es importante destacar que algunos legisladores, como los senadores peronistas Armando Traferri y Rubén Pirola, así como la diputada socialista Rosana Bellatti y el diputado Emiliano Peralta del bloque de Amalia Granata, se ausentaron durante la votación.

El acto, que generó comentarios encontrados, fue tildado de “papelón institucional” por el dirigente Amalia Granata, quien criticó además que “la política y la Justicia están entongadas” y acusó al gobernador Maximiliano Pullaro de intentar “convertirse en monarca”. En contraste, legisladores como Lionella Cattalini (PS), Silvana Di Stefano (UCR) y Marcos Corach (Hacemos) defendieron la idoneidad de los postulantes, destacando que los cargos deben renovarse para acercar el Poder Judicial a la ciudadanía con “criterios de transparencia, rendición de cuentas, eficiencia, agilidad y oralidad”.

Los nuevos ministros reemplazarán a Mario Netri, quien se retiró en diciembre, y a María Angélica Gastaldi, quien dejará su cargo a principios de abril, ocupando la séptima poltrona creada tras la reciente reforma judicial. Asimismo, el gobierno de Pullaro busca acelerar la salida de otros tres miembros que superan la edad máxima de 75 años.

El proceso de designación incluyó una audiencia pública transmitida en vivo por el canal de YouTube de la Cámara de Diputados, luego de que la comisión bicameral de Acuerdos rechazara las impugnaciones presentadas contra dos de los candidatos. Entre los comentarios más polémicos se destacó la objeción hacia Zabalza por parte del diputado Nicolás Mayoraz, quien adujo que su candidatura se basaba en vínculos familiares con el histórico dirigente del Partido Socialista, mientras que la propuesta de Baclini también fue impugnada por abogados y particulares, aunque dichas objeciones fueron desestimadas por considerarlas vinculadas al inminente escenario electoral.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !