Plan Egipcio de Reconstrucción de Gaza con Respaldo de la Familia Bin Laden

0


Una fotografía aérea tomada por un dron muestra tiendas de campaña entre la destrucción causada por la ofensiva aérea y terrestre israelí en Jabaliya (Foto: AP)

Egipto se prepara para lanzar un ambicioso plan alternativo que tiene como objetivo reconstruir la Franja de Gaza, en un proyecto respaldado por la prominente familia saudita Bin Laden. A diferencia del polémico proyecto presentado por el expresidente Donald Trump, esta iniciativa egipcia no contempla el desplazamiento de los 2,4 millones de habitantes del territorio, sino que plantea la creación de “zonas seguras” para el traslado temporal de la población dentro de la misma Franja.

Impulsado por el presidente Abdelfatah al Sisi, el plan requiere una inversión inicial de 27.000 millones de dólares, alcanzando un costo total estimado de 55.000 millones de dólares. Con un enfoque menos espectacular que el propuesto por Trump —que incluía hoteles, rascacielos y restaurantes de lujo para transformar a Gaza en la nueva “Riviera de Medio Oriente”—, el proyecto egipcio se centra en la rehabilitación de la infraestructura esencial y en la restauración de servicios básicos como luz, agua e instalaciones médicas.

Uno de los principales motores financieros del plan es el Talaat Moustafa Holding Group, un conglomerado inmobiliario egipcio en el que participa, entre otros, la familia Bin Laden. Dentro de esta estructura, se destaca la figura de Yehia Mohammad Awad Bin Laden, quien forma parte de la junta directiva y representa la participación del grupo saudita en el proyecto, si bien de manera minoritaria en comparación con los accionistas mayoritarios de la empresa.

El proyecto contempla la construcción de 200.000 casas para albergar a 1,3 millones de gazatíes, además de destinar fondos adicionales a infraestructura, educación, salud y comercio. Se espera que entre 40 a 50 países inviertan aproximadamente 500 millones de dólares cada uno durante un período de tres años para materializar esta ambiciosa reconstrucción.

En una primera fase, se priorizará la restauración de servicios esenciales y la rehabilitación de carreteras, edificios públicos, redes eléctricas y el sistema de agua potable, con la mano de obra siendo proporcionada por la población local. El excanciller egipcio Mohamed Hegazy declaró al diario estatal Al-Ahram que “Egipto pretende aplicar un plan de recuperación temprana para satisfacer las necesidades humanitarias de la Franja, incluidos alimentos, agua, saneamiento y atención médica para la población”.


Una fotografía aérea tomada por un dron muestra tiendas de campaña entre la destrucción causada por la ofensiva aérea y terrestre israelí en Jabaliya, Franja de Gaza, el domingo 16 de febrero de 2025. (Foto AP/Mohammad Abu Samra)

Adicionalmente, se prevé la participación de 24 empresas multinacionales para realizar tareas como la remoción de escombros en un plazo de seis meses. El plan también contempla que, en una etapa posterior, la Autoridad Nacional Palestina (ANP) asuma el control administrativo de Gaza, en un esfuerzo por consolidar la estabilidad política en la región. El respaldo financiero para esta iniciativa se buscará en la próxima cumbre árabe, programada para el 27 de febrero en Riad.

Este proyecto egipcio se posiciona como una alternativa humanitaria y de reconstrucción integral que, además de inyectar una significativa inversión internacional, busca garantizar el retorno a la normalidad sin alterar la composición social del enclave.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !