Atardecer". Pintura de Mario Domínguez Teixeira.
Gran parte del legado del artista plástico Raúl Domínguez Teixeira, que hasta ahora se exhibía en La Fluvial, se reubicará en el nuevo Museo de Sitio "El Paraná y las islas", situado en Isla Verde, frente al balneario La Florida. La iniciativa contempla un recorrido interactivo y guiado que combina la riqueza de pinturas, restos arqueológicos y elementos culturales vinculados a las etnias originarias, integrándose en un entorno natural con senderos y lagunas que permiten el avistaje de la flora y fauna de la región.
La exposición incluye la icónica obra "Atardecer", pintura de Mario Domínguez Teixeira, que destaca dentro de un conjunto de piezas recuperadas durante el desalojo del antiguo museo en la estación fluvial. Según relató Mario Domínguez Teixeira, heredero y testigo del proceso, “Pude rescatar casi todas las obras, canoas indígenas, objetos y cuadros de mi papá y restos arqueológicos”, lo que subraya el valor histórico y artístico del legado familiar.
El nuevo museo funcionará de manera educativa y recreativa, con especial énfasis en la formación de estudiantes y público general. La visita incluye la experiencia de pasar una estadía en el parador de Isla Verde, ubicado en Isla La Invernada, donde el traslado se realizará a través de embarcaciones habilitadas por la Prefectura Naval y Transporte Fluvial de la Nación, con una capacidad para 100 personas y las garantías de seguro correspondientes.
Además de la exhibición de obras, el proyecto ofrece charlas y recorridos que abordan la problemática del río Paraná, la formación de humedales e islas y la preservación del territorio. “Todo eso es a través de un sendero en la costa y otro por la Laguna del Embudo, para luego culminar en la muestra del museo, donde se exhibirán las obras tanto de Raúl como de su hijo”, explicó el artista, enfatizando el compromiso con la difusión cultural y la educación patrimonial.
El proyecto ha sido reconocido como de interés cultural por el Ministerio de Cultura, la Legislatura provincial y la Municipalidad de Victoria, Entre Ríos, además de contar con la declaración de interés artístico por la Comisión de Cultura y Educación del Consejo Municipal. Para consultas o mayor información, las instituciones y el público podrán comunicarse al 341-5-479495 o a los correos [email protected] y [email protected].
Instrumentos y alfarería de las etnias originarias de la región.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.