El Gobierno ya tiene todo listo para la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, que se llevará a cabo este sábado a las 21. El discurso de Javier Milei será transmitido en cadena nacional y se espera que haga un análisis de su gestión, además de anunciar nuevas medidas en línea con su política de desregulación.
Según pudo saber TN, el evento seguirá el mismo esquema del año pasado. Milei hablará desde un atril, con la vicepresidenta Victoria Villarruel y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, a sus espaldas.
Expectativa por los anuncios
El contenido del discurso aún no está definido, pero fuentes de Casa Rosada anticiparon que incluirá la presentación de nuevos proyectos de ley alineados con su ideología libertaria, así como medidas para reducir la intervención del Estado.
El mandatario llega a esta instancia tras su reciente viaje a Estados Unidos, donde mantuvo reuniones con Donald Trump y la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
Este lunes, Presidencia y el Senado de la Nación realizaron una reunión de coordinación entre los equipos de Ceremonial y Protocolo y Casa Militar, con el objetivo de definir los últimos detalles y reforzar la seguridad del acto. Ambas áreas dependen de Karina Milei, secretaria General de la Presidencia.
Un discurso en un contexto complejo
Milei hablará frente a legisladores, ministros y jueces de la Corte Suprema, tras la reciente controversia por la criptomoneda Libra. Además, llega con el aval de proyectos aprobados en las sesiones extraordinarias, como la suspensión de las PASO, el Juicio en Ausencia, la Reiterancia y Reincidencia, y la Ley Antimafias.
Definiciones pendientes antes del 1° de marzo
Antes de la apertura de sesiones, Milei deberá decidir si nombra a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema mediante un decreto. Una vez que el Congreso entre en funciones, ya no podrá utilizar esta herramienta, ya que, según el inciso 19 del artículo 99 de la Constitución Nacional, los nombramientos en comisión solo pueden realizarse durante el receso legislativo.
El oficialismo, por su parte, analiza alternativas para cubrir las vacantes en la Corte Suprema, luego del revés que sufrió la postulación de Lijo.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.