Los gremios docentes suspenden el paro del 5 de marzo tras acercamiento con el Gobierno

0

Los gremios docentes agrupados en la CGT decidieron levantar el paro previsto para el miércoles 5 de marzo. "En las últimas horas se dio un acercamiento entre el Gobierno Nacional y las entidades sindicales docentes", señaló un comunicado conjunto de Amet, CEA, Sadop y UDA.

El texto explicó que "estas negociaciones obligan a las partes a negociar de buena fe. Los sindicatos docentes suspendemos la medida de fuerza planteada para el día 5 de marzo, siendo que la negociación colectiva es garantía de paz social", aunque añadieron: "Quedamos en estado de alerta esperando la convocatoria en tiempo y forma".

Además, las entidades sindicales propusieron discutir en el marco de la Paritaria Nacional Docente temas clave como el fortalecimiento docente, la infraestructura escolar para las provincias, la participación de los gremios docentes en las próximas Asambleas del Consejo Federal de Educación, y los traslados de docentes entre jurisdicciones.

Por otro lado, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) convocó una movilización para el 13 de marzo, en lugar de realizar un paro general. Esta decisión surge tras el rechazo de los gremios a la propuesta del Gobierno de incrementar el salario mínimo docente de $420.000 a $500.000. "Calificaron la oferta de ‘inaceptable’", señaló el comunicado.

La titular de CTERA, Sonia Alessio, expresó días atrás: "No le dan prioridad ni a la educación, ni a las universidades, ni a la ciencia, ni a la tecnología, ni a la cultura, ni al arte". También afirmó: "El Gobierno cree que vive en Disneylandia, pero lo que vemos en las escuelas es que cada vez nuestros pibes y las pibas tienen más hambre y los papás están en una situación muy complicada".

Alessio también había solicitado un paro nacional, señalando que "lo que estamos discutiendo es el presupuesto educativo nacional, el financiamiento educativo y el cumplimiento de las leyes".

Desde el Gobierno, respondieron que "el mínimo ofertado por las provincias, a través del órgano de representación que es el Consejo Federal de Educación, para un docente de media jornada (4 horas) fue de 500 mil pesos desde febrero". Además, apuntaron contra los gremios: "Si bien las autoridades nacionales promovieron el diálogo entre las partes, no se llegó a un acuerdo debido al rechazo de los gremios y al uso político de las medidas de fuerza en un contexto en que las paritarias provinciales aún están en plena negociación en varias jurisdicciones"

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !