La justicia falló a favor del Gobierno en su pelea contra el cobro de tasas municipales en facturas de luz y gas. (Foto: Prensa Ministerio de Economía)]
La Justicia Federal respaldó la decisión del Gobierno de excluir las tasas municipales de las boletas de luz y gas, según lo estableció la resolución 267/2024 de la Secretaría de Comercio, medida que fue celebrada por el ministro de Economía, Luis Caputo.
En un posteo en X, el titular de Economía subrayó que "no hubo violación a la Constitución y ni avasallamiento de las autonomías provinciales", lo que motivó al Poder Judicial a rechazar los amparos presentados por siete municipios de la provincia de Buenos Aires en contra de la normativa.
La resolución emanada del Ejecutivo dispone que las facturas de servicios públicos no podrán "contener sumas o conceptos ajenos a ese bien o servicio, sin perjuicio de toda otra información de carácter general que corresponda incluir en el documento emitido". De esta forma, se busca garantizar que los cargos reflejados en las boletas correspondan exclusivamente a los servicios contratados.
Los amparos fueron interpuestos por los municipios de Tigre, Hurlingham, Moreno, General Rodríguez, José C. Paz, Ituzaingó y San Martín.
Según el fallo del juez federal Oscar Alberto Papavero, la medida adoptada por la Secretaría de Industria y Comercio fue dictada por una autoridad competente en el marco de sus atribuciones. Asimismo, se otorgó a los municipios un plazo de 90 días para definir mecanismos alternativos de recaudación de tasas municipales, debiendo cumplir las disposiciones de la Ley 24.240, que protege los derechos de los consumidores.
Por su parte, el ministro Caputo indicó que, conforme al fallo, las empresas proveedoras de servicios públicos deberán asegurarse de que las facturas incluyan únicamente los cargos correspondientes a los servicios contratados por el usuario. Además, el titular de Economía destacó la labor del secretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne, y del Ministerio de Justicia, a cargo de Mariano Cúneo Libarona.
La confrontación del Gobierno contra el cobro de tasas municipales en los servicios públicos
A comienzos de enero, el ministro de Economía, Luis Caputo, remitió una nota a los 23 gobernadores, en la que instaba a que se implementen medidas para obligar a los municipios a ajustar las tasas locales al costo real de los servicios prestados. En esa comunicación, Caputo también criticó a los "intendentes K", a quienes responsabilizó de "obstaculizar el proceso de baja de inflación".
Posteriormente, los mandatarios comunales dirigieron fuertes críticas al jefe de Hacienda por dicha solicitud, manifestando:
"Intendentes en ejercicio de sus funciones comunales, elegidos democráticamente por cada uno de nuestros pueblos, rechazamos la notificación y expresiones carentes de contenido republicano y sentido federal vertidas por el ministro de Economía, Luis Caputo".
Esta declaración fue realizada por más de 500 alcaldes de todo el país, integrados en la Federación Argentina de Municipios.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.