El expresidente Alberto Fernández presentó este viernes un recurso de apelación contra el procesamiento que enfrenta y solicitó ser sobreseído en la causa penal por violencia de género en relación a los hechos denunciados por su expareja, la ex primera dama Fabiola Yañez.
En el escrito judicial se expone:
"Solicitaré se revoque la resolución recurrida y consecuentemente se disponga su sobreseimiento en relación a la totalidad de los hechos imputados", afirmó la presentación difundida por el diario Clarín.
El juez federal Julián Ercolini, a inicios de esta semana, había determinado la responsabilidad de Fernández por dos episodios de lesiones leves y un hecho de lesiones graves, agravado por el vínculo, el abuso de poder y la utilización de amenazas coactivas. Dichos delitos conllevan penas que oscilan entre 3 y 18 años de prisión, según se detalla en el fallo.
Para contrarrestar esta decisión, la defensa del exmandatario, encabezada por la abogada Silvina Carreira, presentó un escrito de 59 páginas ante la Cámara Federal de la Ciudad de Buenos Aires, en el que se solicita la revocación del procesamiento y el sobreseimiento de la causa.
El expresidente rechaza las acusaciones y sostiene que la resolución judicial se fundamenta en interpretaciones subjetivas, carentes de pruebas concluyentes. En su apelación, la defensa cuestiona la valoración de los elementos probatorios y argumenta que dichos elementos han sido evaluados de manera parcial.
Se destaca en el escrito:
"La ausencia de evidencia directa de los hechos denunciados, que resulta ser por cierto un dato no menor, no puede venir a ser ‘rellenado’ con construcciones subjetivas", argumenta la defensa, subrayando que la valoración probatoria fue parcial y omite elementos determinantes para lograr una resolución justa.
Entre los elementos principales de la causa se encuentran los chats aportados por Yañez, en los cuales se supuestamente evidencian discusiones con Fernández y referencias a episodios de violencia, acompañados de imágenes que muestran hematomas en su cuerpo. Sin embargo, la defensa impugna la autenticidad de estos mensajes, señalando que:
"Los supuestos ‘chats’ en los que la denunciante relata episodios de violencia no fueron extraídos del dispositivo original, lo que imposibilita verificar su autenticidad".
Además, el escrito aclara:
"Atribuyo a los mismos la condición de ‘supuestos’ pues jamás se han constatado en el teléfono de la denunciante, o por cualquier medio que legitime al menos en alguna forma ese contenido", concluyendo la argumentación en la apelación.
En su procesamiento, el juez Ercolini ordenó el embargo de bienes del exmandatario por un valor de 10 millones de pesos (aproximadamente 10 mil dólares) y mantuvo la medida de prohibirle acercarse a su expareja a menos de 500 metros, impidiéndole también cualquier contacto, ya sea telefónico, físico o digital. No obstante, se revocó la prohibición de salir del país que había sido impuesta en agosto del año anterior.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.