El Gobierno nacional detalló el operativo en curso para combatir los incendios que azotan la Patagonia y Corrientes. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó el trabajo en conjunto con las provincias afectadas y aseguró que se reforzarán las tareas de combate al fuego. "Seguimos con los trabajos de inteligencia para identificar a los responsables", afirmó el funcionario.
Según informó Francos, el Gobierno trabaja en articulación con el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y el Sistema Nacional de Emergencias, desplegando recursos a través del Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF). En la Patagonia se dispusieron 9 aviones, 10 helicópteros, 4 autobombas forestales, 5 camionetas, 4 camiones dormitorios, 61 brigadistas del SNMF, 15 de la Policía Federal Argentina y 22 de Córdoba, entre otros recursos humanos y logísticos. Además, se destinaron $7000 millones en concepto de Adelanto del Tesoro Nacional a Chubut y $5000 millones a Río Negro para la reconstrucción de viviendas.
Para Corrientes, el despliegue incluye 2 aviones, un helicóptero, 33 brigadistas del SNMF y un coordinador aéreo. También se destinó una autobomba SCAM AR 015 del SNMF a Catamarca y un avión a La Pampa, donde los incendios están contenidos.
El Gobierno advirtió sobre el accionar intencional detrás de algunos focos. "Muchos de estos incendios se producen por acción intencional o descuidos humanos, lo que complejiza aún más su control", señaló Francos, y confirmó que algunos responsables fueron detenidos y puestos a disposición de la Justicia.
El drama en El Bolsón: "Se está quemando todo"
Uno de los puntos más críticos se encuentra en El Bolsón, Río Negro, donde el fuego se acerca peligrosamente a la ciudad. "Se está quemando todo, estamos en caos total", expresó el intendente Bruno Pogliano en declaraciones a Bariloche 2000.
El avance del incendio forzó evacuaciones en sectores como Las Perlas del Azul, Paraíso, Hue Nain, Dulcería, Cascada Escondida, Loma del Medio, Doña Rosa, Camping Los Alerces, Campo Base y Camping del Río Azul hasta el Paralelo. Las llamas ya alcanzaron la costa del Río Azul, afectando a Hue Nain y Cascada Escondida.
En la zona, las ráfagas de viento de hasta 80 km/h dificultan la tarea de los bomberos y brigadistas. Orlando Báez, del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), explicó que el principal esfuerzo está puesto en "defender las casas".
La comunidad también se ha movilizado: vecinos convirtieron sus camionetas en unidades hidrantes improvisadas, mientras que otros donaron motosierras y herramientas para limpiar caminos y permitir el acceso de los equipos de emergencia.
Hasta el momento, más de 3000 hectáreas han sido consumidas por el fuego, y el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional no es alentador. Se esperan fuertes vientos a partir de la tarde del domingo, lo que podría agravar la situación.
Las autoridades instan a la población a extremar los cuidados y evitar cualquier acción que pueda desencadenar nuevos focos, mientras las investigaciones avanzan para identificar a los responsables de los incendios intencionales.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.