La diputada provincial Lionella Cattalini presentó este viernes una acción de amparo ante la Justicia federal de Rosario para impugnar el decreto 137/2025, mediante el cual el Gobierno designó en comisión a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Según la legisladora, la decisión presidencial "se dispuso con arbitrariedad e ilegalidad manifiesta", al nombrar jueces de la Corte sin el aval legislativo. En su presentación, Cattalini calificó la medida como "un avasallamiento a las normas fundamentales que rigen la República".
Pedido de suspensión inmediata
Ante el impacto institucional del decreto, la diputada también solicitó una medida cautelar para suspender sus efectos hasta que se resuelva el planteo de fondo. En ese marco, pidió que no se tome juramento a Lijo y que se suspenda preventivamente el ejercicio de las funciones de García-Mansilla, quien ya asumió en el cargo.
Lijo y García-Mansilla, en el centro de la polémica
A pesar de que aún no juró como ministro de la Corte, Ariel Lijo tendrá un lugar asegurado junto a los demás jueces del tribunal en la Asamblea Legislativa de este sábado, cuando el presidente Javier Milei inaugure el período de sesiones ordinarias en el Congreso.
Por su parte, el presidente de la Corte, Horacio Rosatti, le tomó juramento el miércoles pasado a García-Mansilla, quien asumió en comisión a través del cuestionado decreto del Ejecutivo.
En la ceremonia de asunción también estuvieron presentes los otros ministros del tribunal, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz. Sin embargo, el máximo órgano judicial postergó hasta el 6 de marzo el tratamiento del pedido de licencia extraordinaria de Lijo, quien aún se desempeña como juez en Comodoro Py.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.