Gmail, el servicio de correo electrónico gratuito más popular del planeta, es utilizado por millones de personas en todo el mundo. Con su interfaz amigable y facilidad de uso, sorprende a muchos con varias funcionalidades desconocidas que permiten sacarle más provecho al sistema, aumentar la productividad y mejorar la experiencia de los usuarios.
Actualmente, Gmail cuenta con aproximadamente 1500 millones de usuarios activos y está disponible en 105 idiomas. Además, dispone de una aplicación móvil exclusiva y un sitio web para acceder desde cualquier lugar. Los usuarios tienen 15 GB de memoria disponibles y pueden adjuntar archivos de hasta 25 MB. Para archivos más grandes, se puede compartir un enlace a Google Drive. Existe la opción de ampliar el espacio sin necesidad de pagar.
Gmail es un servicio que también permite personalizar su interfaz, como cambiar colores y añadir fotos. A continuación, te presentamos 9 trucos ocultos para que saques el máximo provecho de este servicio.
1- Atajos de teclado
Conocer los atajos de teclado en Gmail permite navegar rápidamente por la bandeja de entrada y realizar acciones de manera eficiente sin necesidad de usar el mouse. Algunos de los más útiles son:
- Tecla C: crear un nuevo mensaje.
- Tecla R: responder un correo.
- Tecla A: responder a todos los contactos.
- Tecla F: reenviar correo.
- Tecla E: archivar correo.
- Tecla #: enviar a la papelera.
- Tecla !: marcar como spam.
Para habilitarlos, ve a Configuraciones > General > Combinaciones de teclas y activa la opción.
2- Cancelar un correo ya enviado
Si cometiste un error al enviar un correo, Gmail permite cancelarlo dentro de un tiempo breve, que puedes ampliar de 5 a 30 segundos. Para ajustar este tiempo, ve a Configuración > General > Deshacer el envío.
3- Programar el envío de un mail
Para enviar correos en un momento específico, Gmail permite programarlos. Solo debes redactar el correo, pulsar Programar envío, y seleccionar la fecha y hora deseadas.
4- Respuestas automáticas
Puedes configurar respuestas automáticas para que se envíen al recibir correos. Para hacerlo, ve a Configuración > Respuesta automática y ajusta los parámetros de tiempo, asunto y mensaje.
5- Posponer correos
Con la función de “Posponer correos”, puedes hacer que los correos desaparezcan temporalmente de tu bandeja de entrada y reaparezcan en el momento que elijas, funcionando como un recordatorio.
6- Trabajar sin internet
Si tienes problemas de conexión a internet, Gmail te permite seguir trabajando y responder correos sin conexión. Los mensajes se enviarán cuando la conexión se restablezca. Para activar esta opción, ve a Configuración > Sin conexión > Activar.
7- Modo confidencial
Esta herramienta te permite establecer una fecha de caducidad para un correo, limitando su visualización. Para activarlo, redáctalo y selecciona el candado y reloj para personalizar la fecha de vencimiento.
8- Búsquedas avanzadas
Para encontrar correos específicos, puedes realizar búsquedas avanzadas utilizando palabras clave. Algunas opciones útiles son:
- in:inbox para la bandeja de entrada.
- in:sent para los correos enviados.
- in:trash para los mensajes en la papelera.
- in:spam para los correos marcados como spam.
9- Personalizar la bandeja de entrada
Las etiquetas y filtros permiten organizar los correos en categorías personalizadas (trabajo, estudios, trámites, etc.). Para crear filtros, ve a Configuración > Filtros y direcciones bloqueadas > Crear un filtro.
La evolución de Gmail
Lanzado en abril de 2004, Gmail pasó más de cinco años en pruebas antes de ser considerado un producto finalizado en 2009. El 13 de febrero de 2007, Gmail se abrió para nuevos usuarios sin necesidad de invitación. A lo largo de los años, ha evolucionado con nuevas herramientas y mejoras en su diseño, convirtiéndose en un referente global en servicios de correo electrónico.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.