El oficialismo apuesta al quórum para suspender las PASO en Diputados

0

El oficialismo encara con optimismo las horas previas a la sesión de este jueves en la Cámara de Diputados, aunque la posibilidad de alcanzar el quórum para aprobar la suspensión de las PASO sigue siendo incierta. La sesión comenzará al mediodía y se espera que se prolongue hasta altas horas de la madrugada del viernes.

En el plenario de comisiones, el oficialismo logró el dictamen de mayoría en el último momento, gracias a la presión ejercida desde la Jefatura de Gabinete sobre los gobernadores de Catamarca, Santiago del Estero y Córdoba. Este movimiento no solo provocó una división interna en Unión por la Patria, sino que también capitalizó la fragmentación dentro de la UCR, permitiendo que cuatro legisladores radicales—Martín Arjol, Francisco Monti, Soledad Carrizo y Lisandro Nieri—adherieran al dictamen.

El caso de Nieri fue particularmente llamativo, ya que responde al gobernador Alfredo Cornejo, quien inicialmente se había manifestado en contra de la suspensión de las PASO. Sin embargo, una vez que el oficialismo obtuvo el mínimo de firmas necesarias, se le permitió cambiar de postura y adherirse al proyecto.

El bloque Encuentro Federal, liderado por Miguel Ángel Pichetto, tampoco mostró una postura unificada. Mientras que cuatro legisladores cordobeses apoyaron el dictamen, los socialistas Esteban Paulón y Mónica Fein, junto con la líder del GEN, Margarita Stolbizer, votarán en contra. Aun así, la mayoría del bloque respaldará al Gobierno, al igual que el grupo de radicales disidentes de Democracia para Siempre, quienes en comisiones evitaron firmar cualquier despacho.

También se sumarán al oficialismo la Coalición Cívica e Innovación Federal, lo que fortalece la base de apoyo de La Libertad Avanza y el PRO en su carrera por alcanzar los 129 votos necesarios para abrir la sesión.

Si hay quórum, hay media sanción

Si el oficialismo logra sentar a 129 diputados en el recinto, se allanará el camino para la media sanción. Esto generará un efecto dominó, desencadenando votos adicionales y superando con creces los 140 apoyos.

Uno de los casos más llamativos es el de Unión por la Patria, donde las posturas internas son diversas. La cohesión del bloque ya quedó en entredicho cuando diputados santiagueños y catamarqueños firmaron el dictamen siguiendo órdenes de sus gobernadores. Raúl Jalil y Gerardo Zamora negociaron con el Gobierno a cambio de obras para sus provincias.

El jefe de la bancada, Germán Martínez, quedó en una posición comprometida luego de haber asegurado que no habría fugas en su bloque. Sin embargo, si el oficialismo consigue el quórum, el golpe político será aún mayor cuando más legisladores de Unión por la Patria crucen la línea y voten a favor del proyecto impulsado por Javier Milei.

Entre los que se espera que acompañen la suspensión de las PASO están los ocho diputados del Frente Renovador, alineados con la postura de Sergio Massa, quien sostiene esta idea desde 2021. También lo harían varios diputados peronistas del norte del país, como el chaqueño Juan Manuel Pedrini, quien incluso presentó un proyecto similar.

De concretarse la media sanción, uno de los beneficiarios indirectos sería el gobernador bonaerense Axel Kicillof. La eliminación de las PASO le permitiría desdoblar las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, una estrategia que lo beneficiaría al reducir la influencia de Cristina Kirchner, con quien mantiene una disputa interna desde hace meses.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !