El gobierno habilitó un sitio para consultar online los precios de medicamentos

0

El Ministerio de Salud de la Nación ha habilitado, desde hace algunos días, un sitio web donde se puede consultar el listado de precios de medicamentos comercializados en el país. El objetivo de esta herramienta es facilitar a la población el acceso a precios actualizados y permitirles elegir el medicamento más adecuado según su bolsillo.

El listado detalla información de manuales digitales que comúnmente consultan farmacéuticos, profesionales de la salud, financiadores y prestadores de servicios. "Además de los precios, ofrece información sobre marcas, presentaciones, componentes activos, origen y tipo de venta", indicaron desde la cartera sanitaria. La plataforma también permite consultar el listado de medicamentos para beneficiarios de PAMI, la obra social que aplica descuentos del 50% al 80% sobre el precio preferencial.

Los usuarios pueden realizar búsquedas por nombre del medicamento, ya sea genérico o de marca, por laboratorio o principio activo, y acceder a diversos filtros para comparar opciones. Los resultados muestran el precio de lista, así como el precio PAMI, al que se le aplican los descuentos correspondientes según la cobertura del afiliado.

Un ejemplo de búsqueda con la palabra "levotiroxina" (un medicamento utilizado para tratar el hipotiroidismo) arroja 35 resultados, detallando las versiones autorizadas para su comercialización, los diferentes formatos (comprimidos, inyectables), las marcas y laboratorios, y el precio de venta en farmacia y por PAMI. En caso de que el producto esté incluido en el listado de medicamentos cubiertos por PAMI, se indica el porcentaje de descuento aplicable a jubilados y pensionados.

Desde el Ministerio de Salud resaltaron que esta nueva plataforma "es una herramienta ágil que permite utilizar filtros para buscar y comparar productos y opciones de compra". Consideraron que se trata de un avance en la transparencia de los precios de medicamentos, sobre los cuales a menudo no se tiene claridad acerca de cómo se determinan.

En el futuro, la plataforma podría incluir nuevas funciones, como "georreferenciar [los resultados] para que la persona sepa en qué farmacia puede encontrar el medicamento que busca", aunque advirtieron que este servicio podría estar disponible dentro de un par de meses.

Los datos que se presentan en el sitio provienen de la consulta habitual del manual farmacéutico Alfa Beta Argentina y el vademécum actualizado de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat). A futuro, se analiza la posibilidad de que los laboratorios carguen directamente la información, aunque aún no se ha determinado si esta carga de datos será sometida a una revisión por parte de la autoridad sanitaria.

"Con esto, el consumidor tiene más información que antes, ya que puede saber sobre las diferentes marcas comerciales disponibles del medicamento que necesita", señalaron en Salud, destacando que esta herramienta permitirá a los usuarios tomar decisiones más informadas, especialmente cuando se presenten precios elevados en algunas farmacias.

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !