El mes de enero registró un aumento en los homicidios en el departamento Rosario, con un total de 19 asesinatos, un dato que contrasta con la baja de violencia que se observó en los últimos meses de 2024. Desde el gobierno nacional, a cargo del Plan Bandera en Santa Fe, señalaron que esta fluctuación es habitual en enero y que se debe a un "reacomodamiento" de estructuras criminales.
El subsecretario de Intervención Federal, Federico Angelini, explicó que este fenómeno no es nuevo y que históricamente enero ha mostrado incrementos en la violencia debido a un mayor movimiento nocturno. "Cuando se compara enero de 2025 con el de 2023, se nota una baja del 10% este año e igual al del 2024", indicó en diálogo con LT8. En ese sentido, remarcó: "No nos gusta y queremos que todos los meses mejoren, no iguales. Así que nos estamos ocupando. No nos preocupa, nos ocupa".
Un año de descenso en los homicidios
El repunte de homicidios en enero rompe con la tendencia a la baja que se había registrado en 2024. Según el Observatorio de Seguridad Pública (OSP), al 31 de diciembre, el departamento Rosario contabilizó 90 asesinatos, lo que representó una caída significativa en comparación con los 259 crímenes de 2023.
Angelini atribuyó la suba de enero a un "reacomodamiento" de ciertos actores del crimen organizado que anteriormente eran subordinados. En la misma línea, el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, sostuvo que los delincuentes han pasado un año buscando "formas de quebrar los sistemas de control", lo que obliga a las autoridades a modificar permanentemente sus estrategias.
Mayor control en cárceles
Uno de los puntos clave en la lucha contra el crimen es el control de las cárceles, desde donde, según las autoridades, algunos reclusos aún logran operar hacia el exterior. En respuesta, el gobierno nacional publicó una resolución que endurece las condiciones de visita, reduciendo el número de encuentros y limitando el contacto físico en ciertos casos.
"Hemos detectado algunas maniobras. Por ejemplo, el intento de pasar una hoja con un mensaje a una madre en una visita. Nos obliga a tomar medidas de mayor control en el alto perfil", detalló Angelini. Y concluyó: "El nivel de control es muy alto. Tenían márgenes mínimos, pero evidentemente no se puede dar ningún margen. Lo bueno es que se reaccionó rápido y se evitaron situaciones en el extramuro".
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.