Diputados dialoguistas piden sesión especial por la estafa cripto vinculada a Milei

0

Diputados de los bloques Encuentro Federal y Democracia para Siempre solicitaron una sesión especial para el próximo 11 de marzo con el objetivo de tratar una serie de proyectos vinculados al escándalo de la criptomoneda Libra, promocionada por el presidente Javier Milei.

El temario incluirá diez iniciativas destinadas a investigar el caso, solicitar informes y convocar a funcionarios relacionados, aunque no se incluyó el juicio político al mandatario, al considerarlo una medida extrema.

Unión por la Patria no firmó el pedido, pero apoyará los proyectos

Si bien Unión por la Patria (UP) no adhirió a la solicitud de sesión, sí figuran en el temario dos proyectos de sus diputados. Desde el bloque, presidido por Germán Martínez, adelantaron que votarán a favor de todas las iniciativas presentadas.

Ante la falta de dictamen en los proyectos, lo que exige una mayoría especial de dos tercios para su aprobación, la oposición planea activar un Plan B: el emplazamiento de comisiones, para forzar el tratamiento de las propuestas en el Congreso.

La solicitud de sesión cuenta con las firmas de Pablo Juliano, Miguel Pichetto, Marcela Coli, Oscar Agost Carreño, Carla Carrizo, Margarita Stolbizer, Fernando Carbajal, Nicolás Massot, Esteban Paulón, Facundo Manes, Natalia De la Sota, Danya Tavela, Mónica Fein, Manuel Aguirre, Mariela Coletta, Jorge Rizzotti y Juan Carlos Polini.

“No mirar al costado como el Senado”

Desde el bloque Democracia para Siempre, expresaron su postura a través de un comunicado:

"La intención es que Diputados no mire al costado como hizo el Senado. Es nuestra responsabilidad controlar los actos de gobierno, sobre todo en un escándalo de esta magnitud. Desde el presidente hasta su entorno más cercano podrían haber incurrido en hechos reñidos con la ética pública."

Como parte de la estrategia, presentaron un proyecto de comisión investigadora y un pedido de informes dirigido al jefe de Gabinete Guillermo Francos, al Ministerio de Economía, la Comisión Nacional de Valores, la Unidad de Información Financiera, el Banco Central y el Ministerio de Justicia.

También se incluyeron varios pedidos de interpelación:

  • Nicolás del Caño (Frente de Izquierda) solicitó interpelar al presidente Milei.
  • Nicolás Massot (Encuentro Federal) pidió citar a Francos, al ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, a la secretaria general de Presidencia Karina Milei y al portavoz Manuel Adorni.
  • Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) también solicitó interpelar a Francos.
  • Eduardo Toniolli (UP) pidió citar a Cúneo Libarona, mientras que Sabrina Selva (UP) solicitó la interpelación de Karina Milei por el supuesto cobro de coimas.

Por último, los diputados Oscar Agost Carreño y Ricardo López Murphy presentaron un pedido de informes al Ejecutivo sobre el tuit de Milei en X (ex Twitter), en el que promocionó la criptomoneda Libra.

Milei denunciado en España

Mientras tanto, en el ámbito internacional, el diputado español Gerardo Pisarello presentó una denuncia ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional para que investigue posibles fraudes cometidos por los denominados "criptobrothers" vinculados al presidente argentino.

La causa sigue en desarrollo y el Congreso argentino se prepara para una sesión que promete debate y tensión política en torno al caso.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !