El 25 de febrero de 2025, a las 08:36hs, se dio a conocer un innovador acuerdo entre el Banco Nación y la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (Acara) que busca dinamizar el mercado automotor en el país. En un contexto en el que la financiación se posiciona como una de las principales herramientas para estimular el sector, se presentó una línea de créditos que permitirá financiar hasta el 100% del valor de un vehículo 0 km, ofreciendo préstamos de hasta 100 millones de pesos en 72 cuotas fijas.
El presidente de Acara, Sebastián Beato, explicó en una entrevista con Auto Test que la nueva herramienta financiera facilitará la adquisición de autos nuevos sin necesidad de que el cliente se presente físicamente en una sucursal del Banco Nación. La financiación se gestionará directamente en los concesionarios adheridos al acuerdo, lo que simplifica el proceso para los consumidores. Además, el crédito se otorgará en modalidad personal y no prendaria, lo que significa que no estará asociado a un bien específico, sino que se ofrecerá en condiciones similares a las de un crédito personal convencional.
El convenio abarca tanto vehículos fabricados en Argentina como importados, ampliando así la gama de opciones disponibles para los compradores. Aunque la tasa de interés y las condiciones exactas aún están en proceso de definición, se espera que la propuesta resulte muy atractiva para concesionarios y clientes, especialmente por la posibilidad de financiar el total del costo del vehículo, lo cual marca una diferencia significativa respecto a otros métodos que exigen un pago inicial.
En palabras de Sebastián Beato, "Es una oportunidad muy buena que va a hacer que crezcan las ventas de todos los segmentos, incluyendo el de pick ups". Según el presidente de Acara, esta modalidad de financiamiento podría generar un fuerte impulso en la demanda, factor crucial para el sector automotor, que ha enfrentado desafíos en periodos recientes, llevando a muchos consumidores a optar por la compra de vehículos de segunda mano ante la alta carga impositiva y las limitaciones de los créditos tradicionales.
La línea de créditos, que estará vigente a partir de mayo, promete transformar el panorama del mercado automotor al ofrecer una solución financiera accesible y práctica, fomentando así el crecimiento en ventas y fortaleciendo la relación entre bancos, concesionarios y consumidores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.