Se potenciarán las campañas de concientización
Empresas de juego legal, loterías de todo el país, representantes de bancos y tarjetas de crédito se reunieron para definir estrategias que frenen el acceso de menores a las plataformas de apuestas.
El encuentro se llevó a cabo en el Hipódromo de Palermo, en el marco del Día Internacional del Juego Responsable, y tuvo como eje central la prevención del juego infantil y el fortalecimiento de la concientización.
La lucha contra el juego clandestino y la prevención
Uno de los puntos clave del debate fue la necesidad de combatir el juego clandestino, ya que se considera la principal vía de acceso de los menores a esta actividad. En este sentido, se acordó reforzar las campañas de concientización a nivel nacional.
Gonzalo Atanasof, titular del Instituto Provincial de Loterías y Casino de Buenos Aires, destacó la importancia de estos encuentros para mejorar estrategias y tomar decisiones conjuntas. Enfatizó que en la provincia de Buenos Aires el tema es prioritario y que se trabaja en un consejo interjurisdiccional para abordar el problema de manera integral.
Por su parte, Ida López, presidenta de la Lotería de Mendoza y de la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA), subrayó la importancia de llevar el mensaje a sectores vulnerables y concientizar sobre los riesgos del juego ilegal.
Jesús Acevedo, presidente de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires, destacó la campaña "Hablar es Ganar", iniciativa destinada a prevenir la ludopatía infantil. También resaltó la relevancia de trabajar con el sector privado y compartir estrategias con otras loterías para abordar el problema.
Participación de expertos y actores clave
El evento contó con la presencia de diversos especialistas en la materia, entre ellos:
- Florencia Casabella, de la Fundación Potenciar.
- Diego Slipak, médico de la Fundación Iberoamericana de Salud Pública.
- Psicólogas expertas en adicción al juego y apuestas.
Además, se destacó la presencia de representantes de bancos y tarjetas de crédito, actores clave en la problemática, ya que estas herramientas permiten a los menores acceder a los sistemas de apuestas, especialmente en plataformas ilegales.
Desde la AFA, Andrés Paton Urich, Gerente de Asuntos Legales, se mostró optimista respecto al trabajo conjunto con sitios de apuestas legales para educar a los jugadores de todas las edades y prevenir el amaño de partidos mediante un equipo interdisciplinario.
Presencia de casas de apuestas
En representación del sector de apuestas, participaron representantes de BetWarrior, Betsson, Bplay Betfun, Casino Buenos Aires, Casino Magic Neuquén y Casino Club, quienes discutieron la necesidad de regular el acceso a menores y fortalecer los controles en plataformas digitales.
El encuentro reafirmó la necesidad de un trabajo coordinado entre el sector público y privado, con el objetivo de prevenir la ludopatía infantil, combatir el juego ilegal y concientizar sobre los riesgos asociados.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.