"Aprobación de la Ley de Ficha Limpia: Un Hito en la Lucha contra la Corrupción"

0

El pasado 12 de febrero de 2025, tras casi 12 horas de debate intenso, la Cámara de Diputados dio media sanción a la ley de ficha limpia en medio de un clima de extrema tensión política. La iniciativa, que impide que dirigentes condenados en segunda instancia por hechos de corrupción se postulen para cargos legislativos o ejecutivos, fue aprobada con 144 votos a favor, 98 en contra y 2 abstenciones.

Desde el inicio de la sesión –realizada apenas con el quórum necesario– el ambiente se tornó explosivo. Durante la explicación de los cambios introducidos al proyecto por el diputado oficialista Nicolás Mayoraz, se desató una confrontación entre el presidente de Diputados, Martín Menem, y el jefe de la bancada de Unión por la Patria (UP), Germán Martínez. En medio del altercado, Martínez lanzó una contundente reprimenda a Menem, llegando a afirmar: “Sos un pelotudo, sos un forro. Te espero donde sea, en Segurola y La Habana”, parafraseando una célebre expresión atribuida a Diego Maradona.

La disputa se prolongó durante varios minutos, sin que Mayoraz interrumpiera su intervención para detallar las modificaciones al dictamen. Poco después, Martínez expresó su malestar por la presencia de personas alineadas con el oficialismo en el recinto, declarando: “Lo único falta es que tengan hinchada. Está entrando la gente a las gradas”. Entre los asistentes se encontraba también Iñaki Gutiérrez, el joven libertario e influencer encargado de las redes sociales de Javier Milei.

En relación a los cambios en el proyecto, Mayoraz leyó las modificaciones aceptadas, entre las cuales se eliminó la propuesta del ministro de Defensa, Luis Petri, que planteaba establecer plazos de vigencia a las sentencias según si los años fueran electorales o no. Según expresaron los bloques dialoguistas –como la UCR, la Coalición Cívica y el Encuentro Federal – dicha cláusula habría restado protagonismo al Poder Judicial frente a los tiempos electorales.

El proyecto de Ficha Limpia, inicialmente impulsado por el PRO y reformulado por el oficialismo, se transformó en una iniciativa emblemática para el gobierno de Javier Milei. A fines del año anterior, el mandatario había rechazado la medida, argumentando que estaba diseñada exclusivamente para proscribir a Cristina Kirchner. En ese contexto, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había declarado: “No queremos que se victimice”.

Durante el debate, el término “proscripción” fue recurrente, especialmente en los discursos del bloque peronista, que subrayaron la larga tradición de “proscripciones” que históricamente ha afectado al peronismo. La jornada se vio marcada por la presencia de pasacalles en Rosario con la leyenda “Cristina es presente”, reflejo de la polarización que atraviesa la escena política nacional.

En respuesta, diputados del PRO y La Libertad Avanza (LLA) rechazaron tales acusaciones, enfatizando que el objetivo del proyecto era depurar la política de corruptos, sin distinción alguna hacia ninguna figura. Con condena firme en dos instancias –en las causas Vialidad y la de Ficha Limpia–, la expresidenta se encuentra impedida para presentarse en las próximas elecciones legislativas.

Asimismo, el debate se tornó personal cuando el peronismo aprovechó la ocasión para señalar la “hipocresía” de los macristas, lanzando dardos contra los diputados Cristian Ritondo y María Eugenia Vidal. Se cuestionaron irregularidades en el patrimonio de Ritondo –entre ellas, la existencia de bienes en el exterior sin declarar y activos registrados a nombre de su esposa– y se criticó la compra de un lujoso departamento en Recoleta por parte de Vidal, cuyo valor no se ajustaba a sus ingresos. También se aludió a la relación del jefe político con el expresidente Mauricio Macri y sus encuentros con jueces de Comodoro Py.

Con un tono marcado por acusaciones y recriminaciones, el debate culminó con la aprobación de la ley en Diputados, la cual será remitida al Senado para su sanción definitiva. Esta medida se perfila como un paso significativo en la lucha contra la corrupción, generando nuevas expectativas y debates en el escenario político argentino.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !