Anmat Alerta: Cómo Identificar Aceite Falso "Cocinero"

0

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (Anmat) ha emitido una alerta sobre un producto falsificado que imita la imagen y el estilo de una reconocida marca de aceite de girasol. Ante la denuncia realizada por la empresa propietaria de la marca original, la Anmat ha prohibido tanto la producción como la comercialización de este aceite adulterado, al determinar que carece de las garantías sanitarias indispensables para su elaboración y representa un riesgo para la salud de los consumidores.

Según lo estipulado en la disposición 1005/2025 del Boletín Oficial, se prohibió la venta, producción, fraccionamiento y uso en todo el país del aceite de girasol etiquetado como "Cocinero". En la etiqueta del producto se observa la siguiente información:
"Aceite de girasol libre de gluten, marca Cocinero, Cont. Neto 1.5 L, ENV: 2024/08/06, VENC: 06.08.26, MOLINOS RÍO DE LA PLATA S.A".

La investigación se inició tras una alerta emitida por Molinos Río de la Plata S.A., empresa propietaria de la marca Cocinero, que denunció que el producto en cuestión usurpaba su nombre sin haber sido fabricado por la compañía. Ante esta situación, la Anmat determinó que el aceite falsificado no podrá circular en ningún punto del territorio nacional y solicitó a los consumidores reportar cualquier presencia de dicho producto en los mercados.

Para facilitar la identificación del producto falsificado, la Anmat publicó una serie de pautas que marcan las diferencias esenciales entre el aceite original y la copia ilegal:

  • Grabado en la botella:
    La botella original presenta la fecha de vencimiento grabada en láser, mientras que el falsificado utiliza un sistema inkjet.



  • Formato de la fecha de vencimiento:
    El producto genuino emplea el formato AÑO/MES/DÍA (con 4 dígitos para el año), en contraste con el formato DÍA/MES/AÑO (con 2 dígitos) utilizado en el producto falsificado.


  • Error tipográfico:
    En la descripción del producto, la botella falsificada contiene un error: en lugar de escribir "LOGRANDO", aparece "LONGRANDO".

  • Inscripción en la base de la botella:
    La base del envase original muestra grabadas las siglas "PET" junto con el símbolo de reciclado, mientras que el producto falsificado carece de cualquier inscripción.


  • Características del plástico:
    La botella falsificada está fabricada con un plástico opaco y de fácil depresión, en contraposición con la botella original, que es cristalina y resistente a impactos.


  • Dimensiones:
    Se ha detectado que el producto falsificado presenta una altura levemente inferior a la del aceite original.

Estas diferencias, detalladas por la Anmat, permiten a los consumidores identificar de forma precisa si se trata del producto legítimo o de la imitación peligrosa.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !