Los rosarinos pidieron justicia este lunes en la costanera central
La ciudad de Rosario se uni贸 este lunes en una multitudinaria manifestaci贸n en la intersecci贸n de Presidente Roca y el r铆o, donde cientos de personas se acercaron con velas y carteles para pedir justicia por Tania Gandolfi y Agustina Garc铆a. Las dos turistas cordobesas fallecieron el martes pasado tras ser atropelladas por Agust铆n L贸pez Gagliasso, quien conduc铆a a 120 km/h, desatando una tragedia vial que sacudi贸 a toda la comunidad.
El lugar de los hechos se transform贸 en un espacio de reflexi贸n y duelo. Velas encendidas, veredas pintadas y l谩grimas en silencio conformaron una escena cargada de dolor. Algunos asistentes rezaron en voz alta, mientras que otros dejaron mensajes simb贸licos en honor a las v铆ctimas. Entre la multitud, los gritos de "justicia", "perpetua" y "asesino" resonaban junto a los bocinazos de automovilistas que apoyaban desde sus veh铆culos.
La comunidad rosarina expres贸 su solidaridad con la familia cordobesa, especialmente con Diego, esposo y padre de las v铆ctimas. "Diego, Rosario est谩 con vos", corearon los presentes en un gesto de acompa帽amiento frente a una p茅rdida devastadora.
Un abrazo colectivo y un reclamo firme
La movilizaci贸n, organizada a trav茅s de redes sociales, fue impulsada por Jimena, una joven contactada por familiares de las v铆ctimas. "Me escribi贸 Abril Ben铆tez por Instagram. Yo uso las redes sociales como parte de mi trabajo. Pero no nos conoc铆amos. Me pidi贸 si pod铆a hacer algo ac谩 como lo que hicieron en C贸rdoba. Y ac谩 estamos, creo que sali贸 bastante bien", coment贸 Jimena al medio La Capital.
En el lugar, familiares de otras v铆ctimas de siniestros viales pintaron estrellas amarillas con los nombres de sus seres queridos, mientras decenas de velas iluminaban el asfalto con la palabra "perpetua" escrita en grandes letras amarillas. Sin embargo, esa condena es un anhelo dif铆cil de concretar, ya que desde la fiscal铆a se solicitaron penas de entre 8 y 25 a帽os para el responsable del siniestro.
"La mayor铆a de los culpables por siniestros viales quedan libres. No hay justicia vial que los condene. La gente est谩 pidiendo perpetua, pero no va a haber. Ojal谩 le den 25 a帽os y marquen un precedente para que las condenas sean m谩s altas", expres贸 Elsa, quien perdi贸 a su hijo en un accidente vial en 2016 y desde entonces dedica su tiempo a pintar estrellas amarillas en memoria de las v铆ctimas.
El cansancio de una comunidad golpeada
La movilizaci贸n no solo fue un pedido de justicia por Tania y Agustina, sino tambi茅n un grito colectivo contra la inseguridad, los femicidios y la falta de medidas efectivas. "Yo lo 煤nico que quiero es que no haya m谩s muertos en Rosario", expres贸 un joven a dos mujeres visiblemente conmovidas.
Las opiniones de los asistentes reflejaron una mezcla de propuestas y frustraciones. Mientras algunos destacaron la importancia de la educaci贸n para evitar tragedias futuras, otros insistieron en la necesidad de una justicia m谩s firme y ejemplar. "Tenemos que apuntar a la educaci贸n para que esto no vuelva a pasar. Hay que empezar desde nuestras casas", grit贸 una mujer con esperanza en un cambio cultural.
M谩s all谩 de las posturas, el encuentro fue un momento de uni贸n en medio de la desolaci贸n. La atm贸sfera de cansancio e impotencia era palpable, pero tambi茅n lo fue la determinaci贸n de no olvidar a las v铆ctimas y de exigir un sistema que garantice justicia y seguridad.
Foto: Gustavo de Los R铆os / La Capital
馃摑 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que tambi茅n inspira a otros lectores.
馃摑 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que tambi茅n inspira a otros lectores.