DIRECTO | Donald Trump jura su cargo como presidente de EEUU

Imagen relacionada con el video

Plan de Calles: La Municipalidad de Rosario impulsa obras viales en verano para mejorar la circulación

0

La Municipalidad de Rosario avanza con su plan de recuperación y transformación de los pavimentos, focalizándose en las calles de mayor circulación y en aquellas que soportan el paso de transporte público y carriles exclusivos. El subsecretario de Obras Públicas, Juan Manuel Ferrer, brindó este martes 7 de enero detalles sobre el Plan de Calles de verano, que abarcará una intervención de unos 3.200 metros lineales de nuevos pavimentos, distribuidos en 26 cuadras del sector céntrico, además de trabajos de bacheo y mantenimiento en distintos barrios de la ciudad.

Las obras, que ya comenzaron, se extenderán durante los meses de enero, febrero y marzo, aprovechando los bajos niveles de circulación vehicular típicos del período estival. El plan incluye trabajos de cuneteo, bacheo, fresado, reciclado y repavimentación, tanto en asfalto como en hormigón. Entre las arterias a intervenir se encuentran Laprida entre Córdoba y Rioja, Santa Fe entre Laprida y San Martín, y la obra más ambiciosa: la reconstrucción de Mendoza entre Ov. Lagos hasta Paraguay, que combinará tramos de hormigón y asfalto.

En este inicio de año estamos arrancando una vez más el plan de obras de verano, aprovechando la baja circulación vehicular, porque muchos vecinos y vecinas de Rosario se toman unos días de licencia. Nosotros intensificamos las obras en el centro de la ciudad para garantizar la transitabilidad y llegar con esas obras a lugares donde en otro momento del año se hace complicado por el mismo tránsito,” mencionó Ferrer.

En relación a la reconstrucción de Mendoza, las obras ya comenzaron en el tramo entre Ovidio Lagos y Paraguay, con una división en dos tramos debido a las características del material. Entre Ovidio Lagos y Oroño, el pavimento es de hormigón, sector que ya está en ejecución. Las tareas incluyen demolición de cordones deteriorados, reconstrucción de cunetas, bacheo de base, excavación de la capa de rozamiento existente y posterior pavimentación con losas de hormigón nuevo. Ferrer indicó que, “Vamos a estar trabajando sobre dos tercios de la calzada, liberando ese tercio restante para la circulación de la K y de algunos vehículos particulares.”

El segundo tramo de Mendoza, que va de Oroño a Paraguay, actualmente tiene carpetas de asfalto y también será intervenido con trabajos similares, incluyendo la reconstrucción de cunetas de hormigón, reparación de cordones, bacheo de base y posterior pavimentación. Este tramo cubrirá un total de 1.700 metros lineales.

Este martes también comenzó la intervención en Santa Fe entre Laprida y San Martín, donde se realizarán trabajos de fresado, reconstrucción de cordones y nuevas cunetas de hormigón. Luego se ejecutarán nuevas carpetas asfálticas. Además, se programaron modificaciones en los recorridos de las líneas de transporte urbano debido a estas obras.

Otras arterias incluidas en el plan son Laprida entre Córdoba y Rioja, Moreno entre Santa Fe y San Lorenzo, Moreno entre 9 de Julio y Rioja, y Urquiza entre Callao y Ricchieri. El plan de obras continuará durante todo el verano, extendiéndose hasta principios de marzo, con el objetivo de dejar las calzadas en condiciones para el inicio del ciclo lectivo y la reactivación del transporte público con mayor frecuencia.

Ferrer destacó que las obras de repavimentación se desarrollan en arterias de alta circulación, donde el paso constante de colectivos deteriora el pavimento debido a las frenadas y el peso de las unidades. Durante 2024 se reconstruyeron unas 350 cuadras, que se suman a las 800 terminadas entre 2020 y 2023, alcanzando un total de 1.150 cuadras intervenidas.

El plan también incluye trabajos de bacheo y mantenimiento vial en diferentes barrios, como Abasto, Centro, Lourdes, Tablada, General San Martín, 7 de Septiembre, Tiro Suizo, Pichincha y Azcuénaga, y avanza en La Delicias, Uriburu, Empalme Granero y Ludueña.

El Plan de Bacheo Intensivo prevé la ejecución de nuevas carpetas asfálticas o losas de hormigón, mejorando la circulación en las calzadas. Los trabajos de asfalto tomarán entre cuatro y cinco días, mientras que los de hormigón se extenderán por más de 15 días debido al tiempo de fraguado necesario.

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !