Miles de venezolanos se movilizan frente a la Rosada mientras Milei recibe al opositor González Urrutia

0

Javier Milei junto al opositor venezolano Edmundo González Urrutia. (Foto: Casa Rosada).

El opositor venezolano Edmundo González Urrutia inició este sábado su gira latinoamericana en Buenos Aires, donde miles de venezolanos se congregaron frente a la Casa Rosada para darle la bienvenida, donde fue recibido por el presidente Javier Milei.

La visita de González Urrutia llega una semana después de la polémica asunción presidencial de Nicolás Maduro en Caracas, a quien el opositor afirma haber derrotado en las elecciones de julio. La presencia de González en la Casa Rosada subraya el apoyo del Gobierno argentino hacia el líder opositor, quien no reconoce la reelección de Maduro, al igual que Estados Unidos, la Unión Europea y varios países latinoamericanos.

La visita de González se produce en un contexto de creciente tensión entre Caracas y Buenos Aires, originada por la detención en Venezuela del gendarme argentino Nahuel Gallo, acusado de "espionaje terrorismo" por el chavismo, y cuyo paradero aún se desconoce. La Cancillería argentina denunció el jueves a Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI) por la "detención arbitraria y desaparición forzada" de Gallo.

El mensaje de González Urrutia antes de la reunión
González Urrutia llegó a Buenos Aires desde Madrid el viernes por la noche junto al opositor Antonio Ledezma, también exiliado en España, en medio de estrictas medidas de seguridad.

Enviamos un cordal y afectuoso saludo, en especial a todos los presos políticos y a los asilados en la embajada argentina en Caracas; esa es y será nuestra preocupación en todas las reuniones que sostendremos”, expresó en un video publicado en la cuenta de X de Comando ConVzla, el equipo que organizó la campaña presidencial opositora.

El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia se encuentra en la Argentina. (Foto: captura de X).

"Ya el presidente electo de Venezuela, @EdmundoGU está en Buenos Aires", escribió Elisa Trotta, venezolana radicada en Argentina y secretaria general de la ONG Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD), que participó en la organización del viaje del exdiplomático.

Ciudadanos venezolanos se congregaron frente a la Casa Rosada para recibir a Edmundo González Urrutia. (Foto: REUTERS/Mariana Nedelcu).

Exiliado en España tras ser acusado por la Fiscalía venezolana de "conspiración" y "asociación para delinquir", González Urrutia promete regresar a su país para tomar posesión el 10 de enero, en lugar de Maduro.

González Urrutia y el contexto de su lucha
Sobre González Urrutia pesa una recompensa de 100.000 dólares, ofrecida el jueves por la policía científica venezolana, por información que conduzca a su captura.

Tenemos esperanza de que algo va a pasar este año. Espero que sea el 10 de enero”, dijo una manifestante a TN, aunque reconoció que “tiene miedo” por su familia en Venezuela ante una posible represión del chavismo. "Ha habido mucho amedrentamiento", apuntó.

Estamos anhelando nuestra libertad y la vamos a alcanzar”, afirmó otra mujer, que lleva siete años en la Argentina. “Tengo una profunda convicción que después del 10 de enero algo va a cambiar”, agregó y, con un suspiro, dijo que dejó en Venezuela "su vida, su mamá, su casa, sus cosas".

Los venezolanos tenemos muchas expectativas. Queremos ser una nación libre, un pueblo libre”, declaró una tercera manifestante.

Las próximas etapas de la gira de González Urrutia
Luego de su encuentro con Milei, González Urrutia viajará a Montevideo para reunirse con el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, y el canciller, Omar Paganini. También se espera que viaje a Panamá el miércoles y llegue a República Dominicana el 9 de enero, según un comunicado de la presidencia dominicana.

Venezuelan citizens living in Argentina gather at Plaza de Mayo, in front of the Casa Rosada presidential palace, to welcome Venezuelan opposition leader Edmundo Gonzalez who is visiting Argentina's President Javier Milei, in Buenos Aires, Argentina, January 4, 2025. REUTERS/Mariana Nedelcu

Las autoridades electorales venezolanas proclamaron a Maduro reelecto para un tercer mandato consecutivo de seis años (2025-2031), sin publicar detalles del escrutinio. La oposición, por su parte, denuncia un fraude y reivindica la victoria de González Urrutia, basándose en la publicación de actas electorales en una web.

Su proclamación desató protestas que dejaron 28 muertos, unos 200 heridos y 2.400 detenidos. Tres de los arrestados murieron en prisión, y cerca de 1.400 fueron puestos en libertad condicional.

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !