El 20 de diciembre de 2024, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, organizó una escenificación con presos «prestados» de la provincia de Buenos Aires para mostrar la supuesta inauguración de la cárcel federal de Coronda. Sin embargo, la unidad penitenciaria aún no contaba con los servicios necesarios ni las obras terminadas para albergar internos. Ahora, el gobierno de la provincia de Santa Fe estima que las instalaciones estarán operativas en marzo de 2025.
«Si bien el personal penitenciario tomó posesión del lugar desde el momento en que Nación entregó la obra civil, hay un cronograma de puesta en funcionamiento a través del cual nos transmitieron que estaría plenamente operativa en marzo», afirmó este martes el ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni.
Entre los temas pendientes, se encuentran la logística para alojar a las familias del personal penitenciario y garantizar el suministro de agua y la gestión de los residuos generados por la cárcel federal. Cococcioni destacó que el establecimiento en la ciudad de Coronda responde a un reclamo histórico de la provincia. En la actualidad, hay «casi 670 presos a disposición de la Justicia federal» en comisarías santafesinas. Con la puesta en marcha de la cárcel federal, se espera que no haya más internos en las comisarías de los departamentos La Capital y linderos, permitiendo que los patrulleros vuelvan a patrullar las calles.
El ministro también mencionó que el personal policial destinado a la custodia de los presos podrá reasignarse a otras tareas. «Esto nos permite que los patrulleros salgan a la calle a cuidar a la gente y no estén haciendo mandados a Tribunales, o llevando el preso al médico», explicó.
La inauguración anunciada en diciembre, que incluyó videos y fotos de los primeros presos ingresando a la cárcel de Coronda, rápidamente fue desmentida como un montaje. El intendente local, Ricardo Ramírez, mostró su descontento, señalando que la cárcel aún carecía de condiciones básicas como el suministro de agua. «La unidad penitenciaria de Coronda no tiene ningún interno. Fue más una puesta en escena porque los presos llegaron de (la localidad bonaerense de) José C. Paz a las 5 y media de la mañana, con un operativo innecesario», detalló el intendente, quien también criticó el gasto público en un contexto de ajuste promovido por el gobierno de Javier Milei.
Ramírez, que lleva un año trabajando para que la cárcel esté lista para alojar reclusos, remarcó que aún se desconocía, entre otras cuestiones, dónde serían ubicados los empleados del servicio penitenciario, un problema que Cococcioni reconoció este martes como pendiente de resolución. «Yo creo que no hacía falta todo este circo para una inauguración que sabíamos que era inviable», concluyó el jefe político de Coronda.