Se agrava el incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi: más de 2000 hectáreas arrasadas

0

Continúan los incendios en Los Manzanos. (Foto: Parques Nacionales).

El incendio que afecta al sector de Los Manzanos en el Parque Nacional Nahuel Huapi continúa activo y ha alcanzado las 2122 hectáreas quemadas, según informó el Comité de Emergencia, coordinado por el parque y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias. El aumento de las temperaturas y los vientos ha provocado la aparición de nuevas columnas de humo en diferentes sectores.

Monitoreo aéreo y despliegue de brigadistas
Personal técnico realizó un monitoreo aéreo con un helicóptero Bell 407 para actualizar el perímetro afectado. Los incendios se encuentran en la zona intangible del parque, por lo que no representan peligro para áreas pobladas ni para los sectores turísticos, que continúan abiertos.

Incendio en Los Manzanos. (Foto: Parques Nacionales).

En el sector del Lago Los Manzanos, 27 brigadistas trabajan desde un campamento, evaluando un nuevo helipunto y líneas de defensa hacia el Cerro Bastión. Por otro lado, en las zonas de Laguna Quetro y Cerro Colorado, las características del terreno y la vegetación han complicado las labores, impidiendo la penetración al perímetro y descartando la construcción de un helipunto por seguridad. Allí operan 43 brigadistas, 35 del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y 8 del SPLIF.

Las condiciones meteorológicas mejoraron, permitiendo que los medios aéreos comenzaran a operar con agua en Laguna Quetro y Los Manzanos. Además, se avanza en la instalación de un nuevo campamento en Steffen, desde donde 60 brigadistas ingresarán para trabajar en líneas de defensa en la zona Martin-Steffen.

Estrategias para el combate del fuego
Las autoridades informaron que la estrategia operativa para el viernes será definida en el Comando de Incidentes, tomando en cuenta el trabajo realizado y las condiciones meteorológicas. La seguridad de los brigadistas sigue siendo la prioridad en este contexto de alta complejidad.

Un incendio de origen complicado
El fuego se originó en un área de vegetación densa y de difícil acceso, complicando las operaciones terrestres y aéreas. Helicópteros del SNMF han enfrentado retos para operar eficazmente en esta zona.

Medios locales han emitido alertas pidiendo precaución a turistas y comercios en Pampa del Toro y la Ruta 40 Sur, donde se realizan intensas operaciones aéreas.

La comunidad permanece en alerta por la rápida propagación del fuego, mientras las autoridades trabajan para controlar el incendio y mitigar su impacto en la biodiversidad del parque.

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !