El concejal rosarino Federico Lifschitz continúa fortaleciendo su posición política en la provincia de Santa Fe, tras irrumpir con fuerza en las elecciones de 2023, donde se destacó como uno de los candidatos más votados para renovar el Concejo Municipal de Rosario.
En noviembre, Lifschitz dio una contundente muestra de liderazgo al reunir a más de 4 mil personas en el Salón Metropolitano, en un acto que marcó el cierre de su año político. Acompañado por el gobernador Maximiliano Pullaro y dirigentes del Frente Unidos, Lifschitz consolidó su espacio político, “Nueva Energía”, con un mensaje de cambio para la ciudad.
Durante el evento, Pullaro destacó que “Lifschitz es un dirigente que está aportando lo que la ciudad necesita para poder cambiar”, consolidando el respaldo hacia el concejal.
En paralelo, Lifschitz también mantuvo reuniones estratégicas con referentes del Partido Socialista en localidades del departamento Rosario, donde participaron figuras como los intendentes Carlos Pighin (Alvear), Alberto Ricci (Villa Gobernador Gálvez) y Martín Gherardi (Pueblo Esther), así como los concejales Manuel Sciutto (Rosario) y Esteban Lenci (Villa Gobernador Gálvez). Este encuentro evidenció la capacidad de Lifschitz para tender puentes con actores clave en la política santafesina.
Aunque su entorno no confirma ni desmiente que Lifschitz planee encabezar la lista departamental del Frente Unidos en la Convención Constituyente de 2025, su discurso en el acto de noviembre dejó entrever su determinación. “No me pidan que no lo intente. Porque si estamos acá, es para jugárnosla y hacer grande a esta ciudad, una vez más”, expresó.
Si bien el concejal ha manifestado en entrevistas su intención de gobernar Rosario, también señaló que “es consciente de su juventud y que no hay que apurar los procesos”. Su participación en las elecciones para la Convención Constituyente podría ser un paso estratégico para posicionarse con miras a 2027.
La decisión final deberá tomarse antes de febrero, cuando cierre el plazo para oficializar candidaturas. Mientras tanto, Lifschitz sigue ganando terreno en la política provincial y consolidando su liderazgo en Rosario.