El Gobierno está a punto de concretar la venta de una histórica metalúrgica. (Foto: Impsa)
El gobierno de Javier Milei está a punto de concretar su primera gran privatización tras un año de gestión. Se trata de la histórica metalúrgica Impsa, fundada en 1907 por la familia Pescarmona en Mendoza. La empresa, que emplea a 660 personas, está próxima a ser adquirida por la estadounidense ARC Energy, tras un proceso que incluyó la revisión y mejora de la oferta inicial.
"El proceso está en la etapa final, y el anuncio oficial aparece como inminente", según confirmaron fuentes a TN. Impsa, que fue estatizada en 2021 durante el gobierno de Alberto Fernández, había iniciado su proceso de privatización en octubre del año pasado. Aunque el objetivo inicial era cerrarlo antes de 2024, las condiciones de la primera propuesta de ARC Energy no convencieron al Gobierno, lo que generó retrasos.
La nueva oferta incluye una inyección inmediata de US$7 millones, parte de una capitalización total de US$27 millones para este año. Además, la empresa norteamericana busca renegociar los contratos existentes de Impsa con entidades estatales como YPF, Yacyretá y Nucleoeléctrica. En paralelo, se proyectan nuevos negocios en Estados Unidos, gracias a los vínculos de ARC Energy con el presidente electo Donald Trump.
Impsa enfrenta una deuda superior a US$570 millones, principalmente con el Banco Nación, el BICE y el BID. Según el Gobierno, los nuevos inversores buscan alcanzar un acuerdo de reestructuración en las próximas semanas. En Mendoza, la expectativa es alta: "la privatización podría reactivar las operaciones de la metalúrgica y generar nuevos proyectos".
Actualmente, la empresa participa en proyectos clave como la represa Yacyretá y trabaja con petroleras que operan en Vaca Muerta. Impsa también tiene un rol destacado en el desarrollo de centrales nucleares y otras iniciativas internacionales.
La estatización de 2021 dejó al Estado nacional con el 63,7% de las acciones, mientras que Mendoza conservó el 21,2%. Tras el visto bueno provincial para el traspaso en septiembre, y con la oferta mejorada de ARC Energy, el proceso de privatización está a un paso de completarse.