El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia expresó su preocupación y agradecimiento tras cumplirse cuatro días de la desaparición forzada de su yerno, Rafael Tudares Bracho. En un comunicado publicado en su cuenta de X, González Urrutia destacó: “Quiero agradecer a todas las personas que se han hecho eco y nos han enviado mensajes de apoyo en el caso de la desaparición forzada de mi yerno, Rafael Tudares”.
Tudares Bracho fue secuestrado el pasado martes 7 de enero, mientras llevaba a sus hijos de seis y siete años a la escuela en Caracas. Según denunció González Urrutia, “lo interceptaron hombres encapuchados, vestidos de negro. Lo montaron en una camioneta color dorado, placa AA54E2C, y se lo llevaron”. Ante esta situación, el líder opositor insistió: “Ser el esposo de mi hija no es un delito; ser el padre de mis nietos no es un delito”, y pidió apoyo a los venezolanos en esta lucha.
Mensaje al pueblo y a los presos políticos
González Urrutia, reconocido internacionalmente como presidente electo de Venezuela, extendió su mensaje de resistencia al pueblo venezolano y a los presos políticos, afirmando: “A todos los presos políticos y a todos los venezolanos les digo: esta lucha es por la libertad de todos”.
El opositor también reiteró su compromiso de regresar al país para asumir la presidencia. En una declaración previa al inicio del tercer mandato de Nicolás Maduro, calificó la situación como un golpe de Estado: “Maduro ha violentado la Constitución y la voluntad soberana de los venezolanos. Se autocorona dictador”.
Obstáculos para su retorno y plan de acción
González Urrutia explicó que no pudo regresar a Venezuela debido a las medidas del régimen chavista, que incluyeron el cierre de fronteras y la militarización del espacio aéreo. “Buscaban hacer conmigo en el aire lo que hicieron ayer contra nuestra líder, donde lamentablemente resultó herido un hombre inocente”, declaró, refiriéndose a un incidente reciente.
No obstante, aseguró que su retorno es inminente: “Estoy muy cerca de Venezuela, estoy listo para el ingreso seguro y, en el momento propicio, haré valer los votos que representan la recuperación de nuestra democracia”.
Llamado a la Fuerza Armada
En su mensaje, González Urrutia hizo un llamado directo a los militares venezolanos, instándolos a desconocer órdenes ilegales del régimen: “Como comandante en jefe, ordeno al alto mando militar desconocer órdenes ilegales y preparar mis condiciones de seguridad para asumir el cargo de Presidente de la República”.
Finalmente, apeló a las instituciones nacionales para que actúen en favor de la paz: “Por la paz de la República, deben desconocer al régimen ilegítimo. En sus manos está la institucionalidad de la Nación que abraza a ustedes mismos y a sus familias”, concluyó.