El Gobierno minimizó el acuerdo con el PRO: “Estamos lejos de las elecciones y hay otros temas antes”

0

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió a la posible alianza con el PRO, partido fundado por Mauricio Macri, y adelantó los proyectos que el Gobierno de Javier Milei planea presentar en el Congreso durante las sesiones extraordinarias, previstas entre el 20 de enero y el 21 de febrero. Entre los temas destacados están la eliminación de las PASO, la reforma de la ley orgánica de partidos políticos, el proyecto de ficha limpia, y la designación de dos nuevos jueces para la Corte Suprema.

“El acuerdo con el PRO puede esperar”

Consultado sobre la posibilidad de un acuerdo electoral, Francos subrayó que desde La Libertad Avanza (LLA) están dispuestos a dialogar con fuerzas políticas que compartan la defensa de la libertad. “Estamos dispuestos a trabajar en conjunto con el PRO en la elección, siempre y cuando encontremos los acuerdos que hacen falta”, aseguró.

No obstante, relativizó la urgencia del tema: “Estamos un poco lejos de las elecciones y creo que hay otros temas antes”. Francos también señaló que, aunque el presidente Javier Milei expresó interés en una alianza, cualquier negociación requerirá más tiempo y trabajo conjunto.

Proyectos clave en el Congreso

Francos anticipó los puntos que el Ejecutivo buscará impulsar en el ámbito legislativo. En primer lugar, destacó la eliminación de las PASO, argumentando que representan un gasto innecesario. “Este sistema fue creado para resolver problemas internos de los partidos políticos, pero en realidad ha sido un costo para la sociedad”, afirmó, calculando un ahorro potencial de hasta 200 millones de dólares.

Otro tema relevante será el proyecto de ficha limpia, que propone prohibir que personas condenadas en segunda instancia puedan aspirar a cargos públicos. Francos defendió esta iniciativa como un avance hacia la transparencia política. “Algunos dijeron que hubo un pacto para evitar este proyecto, pero eso no es cierto”, aclaró, explicando que hubo un debate interno para ajustar la propuesta.

Sobre la designación de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema, Francos reconoció que aún no tienen garantizado el apoyo del Congreso y no descartó la posibilidad de avanzar por decreto. “La situación de los pliegos no solo afecta a la Corte Suprema, sino también a otros nombramientos en la justicia federal”, agregó.

Finalmente, criticó el desdoblamiento de elecciones por parte de algunas provincias, como Buenos Aires, señalando que buscan desvincularse del impacto de la popularidad de Milei en los comicios nacionales. “Los gobernadores temen que las elecciones nacionales los afecten a nivel local”, concluyó.

Esta serie de medidas buscará marcar el rumbo del gobierno en un contexto político cada vez más polarizado.

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !