Comerciantes del centro exigen el regreso del horario bancario de 10 a 15

0

La caída de la actividad comercial en el centro de Rosario durante el verano no es novedad, pero este año la situación parece agravarse. Los comerciantes de la zona reclaman el regreso del horario bancario de 10 a 15, que rigió históricamente en la ciudad hasta la pandemia, y que actualmente se aplica en Buenos Aires y otros distritos. Según ellos, esta medida podría extender el flujo de personas más allá del mediodía, momento en que la zona queda desierta.

"Después de las 13 no queda nadie", expresó Miguel Rucco, presidente del paseo comercial calle San Luis e impulsor de la propuesta. "El calor, la falta de poder adquisitivo y el horario bancario actual no ayudan. La gente se fue de vacaciones o se quedó sin plata tras las Fiestas y Reyes, que este año fue un fracaso. Tener abierto después del mediodía no conviene; se sigue gastando luz, pero no hay ventas", agregó.

El horario bancario en Rosario se ajustó durante la pandemia a una franja de 8:15 a 13:15, que quedó establecida. Sin embargo, Rucco considera que volver al horario tradicional de 10 a 15 le daría un dinamismo necesario al centro. Otros comerciantes respaldaron esta visión. Matías Benzi, dueño de las jugueterías Gulliver, destacó que "el cambio permitiría que las personas que salen del banco o de trabajar continúen en el centro. El horario de 10 a 15 era muy bueno para nosotros".

Nelson Graells, de Amigos de la Peatonal Córdoba, apoyó la propuesta, aunque expresó ciertas reservas: "Es un enero con mucho calor y humedad, y mucha gente fuera de la ciudad. No sé si esto será definitorio, pero podría ayudar. Quizás cuando empiece el fútbol y se acerque el regreso a clases, las cosas cambien".

Recesión y nuevas estrategias

Rucco también planteó la necesidad de retomar iniciativas como el "tour de compras", una propuesta para atraer a compradores mayoristas de localidades vecinas, quienes solían abastecerse en Rosario. Según él, estos clientes podrían encontrar precios competitivos sin los elevados costos de viaje y flete que implican otras opciones como el barrio de Once en Buenos Aires.

"Rosario debe recuperar este mini turismo comercial. Tenemos la infraestructura y los servicios para hacerlo. Las políticas públicas deben respaldar al sector privado, al turismo y al comercio local", concluyó Rucco.

Mientras tanto, los comerciantes esperan que se analice la propuesta de volver al horario bancario histórico como una medida concreta para enfrentar la recesión que afecta al sector en este inicio de año.

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !