El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) implementó medidas de prevención luego de que Alemania notificara un foco de fiebre aftosa a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). La decisión incluye la suspensión de importaciones de productos que puedan vehiculizar el virus y un refuerzo de los controles en fronteras terrestres, aeropuertos y puertos.
El Ministerio de Agricultura alemán confirmó la presencia de fiebre aftosa en tres búfalos de agua en el distrito de Märkisch-Oderland, en Brandeburgo. Ante esta situación, la Autoridad Veterinaria alemana implementó acciones de contención, como la creación de zonas de protección y vigilancia, además de la prohibición del movimiento de animales desde la región afectada.
En respuesta, el Senasa suspendió las importaciones de semen bovino, productos y subproductos de origen rumiante (bovinos, bubalinos, ovinos y caprinos), porcinos y de caza provenientes de Alemania, incluso en casos donde se certificara la condición de país libre de la enfermedad. Esta medida busca prevenir la propagación del virus hacia el territorio argentino.
"Se solicitó a las autoridades del país europeo ampliar la información epidemiológica del evento", señalaron desde el organismo argentino.
La reanudación de las importaciones dependerá de la evolución del brote en Alemania y del reconocimiento futuro que la OMSA otorgue al país una vez controlada la situación.