DIRECTO | Donald Trump jura su cargo como presidente de EEUU

Imagen relacionada con el video

Sturzenegger celebra el cierre de 200 áreas estatales mientras crecen otras en Presidencia

0


 “Van a reír y van a llorar”, anunció el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, al celebrar el cierre de 200 áreas estatales durante el primer año del gobierno de Javier Milei. En una publicación en la red social X, el funcionario difundió un listado detallado de las direcciones nacionales, coordinaciones, secretarías y subsecretarías eliminadas. Sin embargo, la polémica se encendió cuando usuarios de la misma red señalaron un aumento significativo en las áreas dependientes de Presidencia, que ahora suman 222. Entre ellas, 90 pertenecen a la Secretaría General liderada por Karina Milei y 54 a Comunicación y Medios, a cargo del vocero presidencial Manuel Adorni.

Sturzenegger agradeció a Milei por “la convicción y liderazgo en la necesidad de reducir” la estructura estatal y añadió: “Pasen y miren. Van a reír y van a llorar. Advertencia: no apto para personas impresionables”. Su mensaje fue acompañado por un enlace que desglosa las áreas suprimidas.

Por su parte, el secretario de Transformación del Estado y Función Pública, Maximiliano Fariña, respaldó las medidas al afirmar que al revisar la estructura de cada ministerio hallaron “excesos, duplicaciones y áreas totalmente innecesarias”. Según Fariña, en 2024 se eliminaron más de 200 áreas y casi 100 secretarías y subsecretarías. “Nos encontramos con áreas que cumplían funciones que puede hacer el sector privado o que correspondían a provincias o municipios, rompiendo el federalismo”, detalló en sus redes sociales, publicando también un listado exhaustivo.

Evaluaciones de idoneidad

En paralelo, Sturzenegger informó que el 95% de los 9.000 trabajadores evaluados hasta el momento aprobaron el examen de idoneidad establecido por el Gobierno. Este proceso busca garantizar la preparación de los empleados públicos y está previsto para un total de 40.000 trabajadores.

“Cuando llegamos al Ministerio de Desregulación nos propusimos implementar un examen apolítico que levantara la vara, jerarquizara el empleo público y dificultara el ingreso de militantes políticos sin calificaciones”, explicó Sturzenegger.

El funcionario aseguró que los empleados tuvieron varias semanas para prepararse y tres intentos para aprobar el examen, logrando la mayoría superar la prueba en el primer intento. Además, agradeció la colaboración de sindicatos estatales como UPCN y ATE, mencionando que ambos apoyaron con clases y supervisión del proceso. “ATE también está colaborando con clases y en el proceso de veeduría”, destacó.

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !