Sindicato de Influencers Agrupados: un nuevo frente en defensa de los creadores digitales en Latinoamérica

0

Un grupo de creadores de contenido en redes sociales ha dado un paso inédito al fundar el Sindicato de Influencers Agrupados (SIA), el primer gremio de este tipo en Latinoamérica. Su objetivo principal es proteger los derechos laborales del sector frente a lo que consideran una "embestida impositiva" por parte del gobierno del presidente Javier Milei.

"Pasamos a la acción. Vamos a defender los derechos de los creadores de contenido ante la embestida impositiva de Javier Milei contra este grupo", expresó Facundo Pérez Ernst, conocido como "Mini Néstor", uno de los líderes del SIA. La decisión se produjo tras la derogación de la resolución general 5607/2024 por parte de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca). Dicha normativa clasificaba a los influencers y streamers como generadores de capacidad contributiva, pero su eliminación ha sido interpretada por el sector como un reconocimiento de su actividad productiva.

El titular de Arca, Juan Alberto Pazo, justificó la medida afirmando que se buscaba "reflejar correctamente las nuevas modalidades de negocio en el actual contexto económico", pero los miembros del SIA la consideran insuficiente. En su comunicado inaugural, el gremio denunció "el atropello de este gobierno contra los influencers" y declaró su intención de "defender sus derechos".

La presentación del sindicato, liderado también por Stefania Indira, conocida como "La Estratega Millennial", se realizó en redes sociales, el espacio natural de estos creadores. El SIA surgió como evolución de "La Liga de la Justicia Social", un colectivo previo que ya denunciaba "la precarización de los creadores de contenido" y se enfrentaba a las políticas neoliberales del gobierno de Milei. Este último ha calificado la justicia social como una "aberración" y un mecanismo basado en un supuesto "robo", según sus declaraciones previas.

Stefania Indira destacó la importancia de esta agrupación: "Nuestra actividad es constantemente subestimada por el mercado laboral. Merece que nos agrupemos y comencemos a exigir el respeto de nuestros derechos".

El SIA buscará establecerse como una voz legítima y representativa del sector, luchando no solo por beneficios laborales, sino también por el reconocimiento y la regulación adecuada de su actividad. Sin embargo, su camino no estará exento de desafíos, especialmente frente a otros colectivos como las "Fuerzas del Cielo", un grupo de influencers cercano al oficialismo que podría representar una competencia directa en el ámbito gremial.

Con una agenda cargada de retos, el Sindicato de Influencers Agrupados deberá consolidar su afiliación, obtener reconocimiento estatal y enfrentar un panorama político hostil. "Ponemos la cara frente a los avances del neoliberalismo. Esto recién empieza", aseguraron sus líderes.

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !