La Justicia revocó el procesamiento de exdirectivos de Aguas Santafesinas por contaminación del río Paraná

0

La Cámara Federal de Rosario resolvió revocar el procesamiento de cinco exdirectivos de la empresa Aguas Santafesinas S.A. (Assa) en una investigación por el vertido de líquidos sin tratar al río Paraná. La decisión, emitida por la sala A del tribunal y firmada por los jueces Silvina Andalaf Casiello y Aníbal Pineda, anula la medida impuesta en mayo por el juez federal Carlos Vera Barros, según informó el portal Version Rosario.

El caso se originó en 2021, tras una denuncia de una organización ambiental que señalaba a los exdirectivos como responsables de descargar cerca de "350 millones de litros diarios de efluentes cloacales e industriales sin tratamiento desde la Planta de Recepción Emisario Sur". Estos vertidos fueron calificados como una amenaza para la salud pública y el ecosistema del Paraná, lo que provocó la intervención judicial.

En su fallo, los magistrados de la Cámara Federal argumentaron que los efluentes cloacales no pueden ser considerados "residuos", basándose en la definición de la Real Academia Española. Según esta, los residuos son "material que queda como inservible después de un proceso productivo" o "aquello que resulta de la descomposición o destrucción de algo". Con esta interpretación, concluyeron que los efluentes no encajan en dicha categoría y, por lo tanto, no constituyen un elemento residual dentro del contexto penal.

Pese a la revocación, la Cámara Federal dejó abierta la posibilidad de que se realicen otros procesos administrativos o económicos. Estos podrían enfocarse en prevenir futuros daños ambientales, sancionar posibles negligencias o reparar perjuicios ocasionados al medio ambiente.

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !