Acusaron a Luigi Mangione por el asesinato del CEO de una aseguradora en Nueva York

0


En un giro inesperado, Luigi Mangione, arrestado recientemente en Nueva York por su implicación en el asesinato del director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, ha sido formalmente acusado de asesinato. Según reportaron medios estadounidenses, su captura se produjo tras ser reconocido en un McDonald’s en Altoona, Pensilvania, gracias a fotografías difundidas por el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD).

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, había calificado a Mangione como una “persona de gran interés” durante una conferencia de prensa, mientras que Associated Press confirmó este martes que enfrenta cargos por el asesinato del CEO.

Detalles del arresto

La comisionada del NYPD, Jessica Tisch, informó que al momento de su detención, Mangione portaba un arma y una tarjeta de identificación falsa de Nueva Jersey. Este documento coincidía con el utilizado por el sospechoso para registrarse en un albergue en Nueva York antes del crimen. Además, en su poder se halló un manifiesto escrito a mano en el que el acusado expresaba su creencia de que “la violencia es la única manera de cambiar la industria de la atención médica”, según detalló la Policía.

En un fragmento del manifiesto citado por un oficial a CNN, Mangione escribió: “Estos parásitos se lo merecían”, un comentario que ha generado conmoción y fue reportado por Newsweek Argentina.

Vínculos familiares y declaraciones

Mangione es primo de Nino Mangione, delegado estatal de Maryland y republicano conservador. La familia emitió una declaración enviada por correo electrónico a Newsweek el lunes por la noche, en la que expresaron: “Nuestra familia está conmocionada y devastada por el arresto de Luigi. Ofrecemos nuestras oraciones a la familia de Brian Thompson y pedimos a la gente que ore por todos los involucrados. Estamos devastados por esta noticia”.

El propio Nino Mangione, según su página de Facebook, se describe como un “republicano conservador que lucha por la libertad y el futuro de Maryland”. Fue elegido en 2019 para la Cámara de Delegados y combina su labor política con su rol de presentador de radio en WCBM, una emisora familiar de tendencia conservadora.

La clave del caso: los ojos de Mangione

La captura de Mangione fue posible gracias a un detalle poco usual: sus ojos, identificados en grabaciones de cámaras de seguridad. Aunque inicialmente el caso parecía complejo, la información proporcionada por un empleado del McDonald’s fue crucial. Este observó el parecido de Mangione con las fotografías publicadas, lo que permitió un arresto rápido y confirmó que la tecnología de reconocimiento facial no jugó un papel determinante, sino la atención al detalle humano.

La noticia ha provocado reacciones encontradas, mientras continúan las investigaciones para esclarecer los motivos detrás de este trágico episodio.

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !