El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ofreció disculpas el sábado a su homólogo de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, por lo que el Kremlin describió como un “trágico incidente” en el espacio aéreo ruso. Este hecho involucró un avión de Azerbaijan Airlines que se estrelló en Kazajistán el pasado 25 de diciembre, causando la muerte de 38 personas y dejando 29 sobrevivientes. A pesar de las disculpas, el Kremlin no admitió que la aeronave fuera derribada por misiles rusos.
Según fuentes oficiales rusas, el accidente ocurrió mientras el avión intentaba aterrizar en Grozni, en medio de un ataque de drones ucranianos contra Rusia. El sistema de defensa antiaérea ruso estaba en plena operación para repeler dichos ataques.
“Durante este tiempo, Grozni, (la ciudad de) Mozdok y Vladikavkaz estaban siendo atacadas por aviones de combate no tripulados ucranianos y el sistema de defensa aérea ruso estaba repeliendo estos ataques”, explicó el Kremlin en su comunicado a Aliyev. Sin embargo, no se confirmó si el avión fue impactado por misiles rusos, como sugieren las acusaciones del gobierno azerbaiyano.
El Kremlin detalló además que Putin “pidió disculpas por el trágico incidente ocurrido en el espacio aéreo ruso y una vez más expresó sus profundas y sinceras condolencias a las familias de las víctimas, deseando una pronta recuperación a los heridos”.
La tragedia del vuelo J2-8243
El vuelo J2-8243, un Embraer 190 de Azerbaijan Airlines, viajaba desde Bakú, la capital azerbaiyana, hacia Grozni, en la región rusa de Chechenia. Durante su trayecto, el avión tuvo que desviarse hacia Kazajistán, donde finalmente se estrelló cerca de la ciudad de Aktau. Testigos presenciales informaron que la aeronave se convirtió en una bola de fuego al impactar contra el suelo.
Subkhankul Rahimov, uno de los pasajeros, relató: “Según mis cálculos, hubo dos intentos. La tercera vez, algo explotó. Hubo una explosión”, afirmó al canal ruso RT. Rahimov también explicó que encontró un agujero en su chaleco salvavidas causado por metralla, sugiriendo que la explosión ocurrió fuera del avión.
Por otro lado, Elmira, una residente kazaja que se encontraba cerca del lugar del accidente, recordó: “Estaban cubiertos de sangre. Lloraban. Pedían ayuda”, mientras ella y otras personas intentaban asistir a los supervivientes.
Balance de víctimas y rescate
En el avión viajaban 37 azerbaiyanos, seis kazajos, tres kirguises y 16 rusos, según el Ministerio kazajo de Transportes. Algunos de los heridos, entre ellos un niño, fueron trasladados a Moscú el jueves en un vuelo especial organizado por el Ministerio ruso de Situaciones de Emergencia.
Mientras tanto, las investigaciones sobre el incidente continúan, con versiones encontradas entre las partes involucradas.