Gerardo Werthein enfrenta juicio millonario en Rosario por deuda histórica de su familia

0

El canciller Gerardo Werthein está en el centro de uno de los litigios entre privados más importantes de la provincia de Santa Fe. El caso, que comenzó a finales del siglo pasado, fue reactivado recientemente tras un extraño archivo, y lo acusa de estafa procesal en una compleja trama legal.

Todo inició entre 1998 y 1999, cuando el empresario rosarino Leonardo Grinschpun, quien falleció inesperadamente en 2016, entregó una significativa suma de dinero al Grupo Werthein. El préstamo incluía efectivo, bonos, propiedades y la fábrica de yerba mate y té Cachamai de Villa Gobernador Gálvez. El objetivo era que los Werthein adquirieran casi la totalidad de Nortel Inversora, una transacción que les permitió quedarse con Telecom en 2003.

Aunque el Grupo Werthein comenzó a pagar la deuda, dejó de hacerlo en 2009. En 2012, ambas partes reconocieron la obligación mediante un acuerdo firmado en una escribanía de Punta del Este. El monto inicial era de 84.060.197 dólares, pero con intereses y punitorios ascendió a cerca de 140 millones. Sin embargo, al no cumplirse el acuerdo, en 2015 Grinschpun inició una demanda judicial en Rosario para cobrar lo adeudado.

Acusaciones de fraude tras la muerte del acreedor

Tras el fallecimiento de Leonardo Grinschpun en 2016, sus hijos Marcelo y Samanta denunciaron que, mientras buscaban cobrar la deuda, fueron presionados para firmar documentos que no comprendían, supuestamente bajo las instrucciones de sus abogados. Esto llevó al desistimiento de la demanda, una maniobra que calificaron como fraudulenta. “Nos convirtieron de millonarios a mendigos mediante la obtención fraudulenta de nuestra firma”, declararon.

En 2017, los hermanos Grinschpun denunciaron por prevaricato, estafa procesal y obtención fraudulenta de firmas a los Werthein y a los abogados Matías Scalona y Leopoldo Hernández. También acusaron de "prevaricato" a Gustavo Isaac, abogado de confianza de su padre, quien luego pasó a representar al Grupo Werthein.

El rol de Gerardo Werthein y la reactivación del caso

Gerardo Werthein fue indagado en abril de 2023 por la Unidad de Delitos Económicos y Complejos del Ministerio Público de la Acusación de Rosario. Aunque inicialmente la causa fue archivada, presuntamente debido a "fuertes presiones" políticas, el fiscal regional Jorge Nessier ordenó reabrirla tras la intervención de los nuevos abogados de los Grinschpun, Héctor y Sabrina Superti.

El canciller está imputado por su papel en el directorio de “Los W. SA”, aunque no firmó los documentos cuestionados. Esta empresa habría sido beneficiada por la desaparición de la deuda.

El poderoso Grupo Werthein

El Grupo Werthein, uno de los conglomerados más grandes de Argentina, tiene negocios en telecomunicaciones, agro, alimentos, salud, y medios. Son propietarios de DirecTV Argentina, TyC Sports, las bodegas Huarpe y Riglos, y empresas tecnológicas como W-Tech. Gerardo Werthein dejó de formar parte activa del grupo hace más de tres años, pero sigue vinculado como accionista de medios como El Cronista y el multimedio uruguayo El Observador.

La historia de la deuda y las denuncias ha dejado al canciller bajo el escrutinio público, marcando un capítulo crucial en un caso que podría tener implicancias tanto económicas como políticas.

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !