La explanada del Centro de Especialidades Médicas de Santa Fe (Cemafe) fue el escenario, este martes, de la presentación de los insumos y maquinaria adquiridos por el Gobierno de la Provincia en el marco del programa de prevención "Objetivo Dengue".
El evento estuvo encabezado por la ministra de Salud, Silvia Ciancio, quien estuvo acompañada por el secretario de Cooperación de Gobierno, Cristian Cunha; la directora de Prevención y Promoción, Analía Chumpitaz; y el secretario de Administración del Ministerio de Salud, Guillermo Álvarez.
La compra incluye 40.000 litros de permetrina DEPE, 2.500 blisters de larvicida, 2.400 mochilas manuales, 22 humidificadores y 220 termonieblas para fumigación, entre otros elementos. Estos insumos serán distribuidos a través de las seis bases operativas del Programa: Santa Fe, Rosario, Tostado, Rafaela, Avellaneda y Venado Tuerto, con una inversión superior a los 1.500 millones de pesos.
La ministra Ciancio destacó el esfuerzo realizado, señalando que “hicimos un trabajo inédito, que va de la mano de la evaluación diaria del desarrollo de la enfermedad”. Además, subrayó que la participación ciudadana es crucial para la efectividad del programa, especialmente en esta época lluviosa, al instar a la comunidad a comprometerse en las tareas de "descacharrado".
En este sentido, la ministra enfatizó que la compra de insumos no es una limitante. “Hicimos una proyección y entendemos que vamos a estar muy bien, siempre que hagamos un uso racional de estos elementos”, explicó, aclarando que el uso de los recursos debe ser estratégico. “Lo que tenemos que hacer mientras tanto es tomar nuestro hogar, nuestro patio y trabajar sobre eso”, añadió.
Por su parte, el secretario de Cooperación de Gobierno, Cristian Cunha, calificó la inversión como "histórica", destacando que es la primera vez que la provincia equipará a todos los municipios y comunas con estos insumos. Además, subrayó que la inversión total supera los 2.000 millones de pesos, con más de 1.500 millones destinados a la compra de insumos y maquinaria, y 700 millones para la producción de repelentes en el laboratorio provincial, con la meta de distribuir 80.000 frascos entre 550.000 personas.
Cunha resaltó la importancia de asegurar que los insumos lleguen a cada rincón de la provincia, señalando que todos los municipios y comunas tendrán acceso a los elementos necesarios para combatir el dengue. Los insumos serán distribuidos desde las principales bases operativas hacia los municipios y comunas de cada región.
Objetivo Dengue es coordinado por la Secretaría de Cooperación del Gobierno de Santa Fe y trabaja en conjunto con los ministerios de Salud, Gobierno e Innovación Pública, Ambiente y Cambio Climático, Educación, e Igualdad y Desarrollo Humano, así como con municipios, comunas, instituciones y organizaciones sociales, para abordar la problemática priorizando la prevención y la concientización sobre la enfermedad.