Este sábado por la tarde, a la vera del río Paraná y frente al puente Rosario-Victoria, se llevó a cabo una Asamblea Ciudadana organizada por el Foro por la Recuperación del Paraná y el Encuentro Federal por la Soberanía. Con la consigna “44 pies es un crimen ambiental y una entrega de la soberanía”, los asistentes rechazaron el anuncio del gobierno nacional de licitar el dragado y balizamiento del río Paraná.
La convocatoria reunió a ambientalistas, vecinos y referentes de la región comprometidos en difundir las implicancias ambientales y soberanas que podría acarrear este proyecto. En particular, destacaron la participación de una delegación de la ciudad vecina de Victoria.
Luciano Orellano, autor e investigador del tema, afirmó: “En ningún lugar del mundo los ríos se adaptan a los barcos, sino que las embarcaciones se adaptan a las condiciones de los ríos. Quieren transformar este tramo del río Paraná y convertir toda esta zona en un Puerto director de aguas profundas, con un calado para buques oceánicos que es el único lugar en el mundo en donde recorren 500km hacia el interior del continente”.
Los organizadores resaltaron la adhesión de numerosas personalidades y organizaciones del ámbito científico, cultural y académico, señalando que esto evidencia la creciente preocupación que genera la iniciativa. Además, anunciaron una gran actividad internacional planificada para marzo bajo el lema “Remar contra la corriente”, en la que recorrerán el río Paraná junto a países de la Cuenca del Plata para denunciar las transformaciones que sufre.
En el acto, diversas voces expresaron su postura, entre ellas Feliciano Ramos (Capitán Fluvial), Luis "Cosita" Romero (Cuidadores de la Casa Común), José Ainsuain (autor del libro “Agua, patrimonio de la humanidad o Wall Street”), Cristina (Movimiento Evita Rosario), Jorge Bartoli (El Paraná no se Toca), Javier Núñez (vecino de Victoria), Andrés Giura (Amsafé Rosario), Carla Almada (Secretaría de Ambiente de Victoria), Edgardo Orellano (Asociación Civil Carlos Bocacha Orellano), Mercedes Meier (secretaria del bloque Frente Amplio por la Soberanía) y nuevamente Luciano Orellano, del Foro por la Recuperación del Paraná.
La Asamblea concluyó con un llamado a la acción colectiva y a la organización para defender el río y la soberanía nacional frente a los intereses que, aseguran, podrían perjudicar el ecosistema y los derechos de las comunidades ribereñas.