El fiscal de Santa Fe, Augusto Nigro, imputó a cuatro personas –dos hombres y dos mujeres– por organizar, operar y administrar un sistema ilegal de apuestas en línea que fue utilizado por menores de edad. Los acusados manejaban sociedades que administraban páginas web de juegos de azar virtuales, infringiendo normativas provinciales y nacionales.
La denuncia fue radicada en mayo por el ministro de Educación, José Goity; la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; y el vicepresidente ejecutivo de la Caja de Acción Social, Daniel Di Lena. Tras meses de investigación, las autoridades determinaron la participación de los imputados, quienes permanecen en libertad tras la audiencia realizada este miércoles.
“La actividad ilegal que llevaron adelante consistió en permitir, a través de las sociedades individualizadas y la infraestructura financiera contratada a la entidad bancaria, la captación de apuestas para casinos virtuales no autorizados en territorio de la provincia de Santa Fe, ni tampoco en otro estado provincial de la República Argentina”, afirmó el fiscal Nigro.
Durante la investigación, se reveló que el promedio de edad de los apostadores era de 24 años, pero que más de “35 mil apuestas fueron realizadas por niños, niñas y adolescentes cuya edad promedio es de 15 años”. Además, una de las sociedades investigadas habría transferido casi mil millones de pesos a una cuenta vinculada a servicios de pago y exchanges de criptomonedas, convirtiendo el dinero en criptoactivos.
Detalles de los acusados y la investigación
Los imputados son oriundos de Buenos Aires, mientras que los apostadores identificados residen en Santa Fe. La fiscalía también investiga a dos ciudadanos brasileños que no comparecieron ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y serán citados nuevamente a través de Interpol.
Según el fiscal Nigro, “las seis personas investigadas organizaron, operaron y administraron un sistema de captación de apuestas provenientes de juegos deportivos o de azar promocionados en sitios de internet, accesibles desde la provincia de Santa Fe. Utilizaron la estructura jurídica de tres sociedades comerciales y la infraestructura financiera contratada a una entidad bancaria”.
Las cifras son impactantes: durante 2023, el sistema ilegal recibió y gestionó apuestas por más de 100 millones de pesos, mientras que entre enero y septiembre de 2024, esa cifra superó los 2.700 millones de pesos. La investigación forma parte del Plan de Persecución Penal de la Fiscalía General, dada la preocupación por la participación de menores en estas actividades ilícitas.