Las ferias populares cierran el año destacando su rol en la economía local

0

El pasado lunes 16 de diciembre, las ferias populares de Rosario celebraron el cierre de un año de intenso trabajo y compromiso, con un acto en el SUM del Distrito Oeste (Pte. Perón 4602). El evento, organizado por la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat, también sirvió para conmemorar los dos años de la ordenanza municipal N° 10.468, que garantiza y regula el derecho a feriar en la ciudad.

Reconociendo el esfuerzo conjunto
La jornada reunió a autoridades como el secretario de Desarrollo Humano y Hábitat, Nicolás Gianelloni; la subsecretaria de Economía Social, Vanesa Di Bene; y el director de Economía Popular, Ramón Aranda. Durante el acto, se entregaron certificados de reconocimiento a cada una de las ferias populares de Rosario, incluyendo Parque Oeste, Travesía, Arroyito, Homero Manzi, Casiano Casas, Placita, Calle, Zona Centro, Eucalipto, El Tanque y Pocho Lepratti.

Gianelloni destacó el impacto de la normativa que regula estas ferias, reconociendo la lucha de los feriantes por este derecho: “Son las que contribuyeron al movimiento y la generación de trabajo en la ciudad, sobre todo en un contexto tan complejo como el que vivimos este año.” Además, enfatizó que las ferias son espacios de comunidad, convivencia y acuerdos colectivos: “Este reconocimiento no sólo es a las comisiones, es también a todos los feriantes que salen todos los días a laburar y se comprometen con la organización de sus ferias.”

Vanesa Di Bene, por su parte, resaltó el rol transformador de la ordenanza, que formaliza y ordena las prácticas feriales: “Vino a poner en su sitio prácticas que hace tiempo tenían lugar en la ciudad, estableciendo derechos y obligaciones.” También destacó la articulación entre la Municipalidad y los feriantes, quienes “sostienen sus puestos y dan trabajo y oportunidades a la gente.”

Aranda añadió que estos espacios fortalecen la economía popular al incluir cada vez a más personas en las ferias: “La consolidación de las comisiones es esencial para brindar más oportunidades de trabajo.”

Un marco normativo para la economía popular
La ordenanza N° 10.468, aprobada en 2022, regula aspectos esenciales como el uso del espacio público, los días y horarios de funcionamiento, y los productos ofrecidos en las ferias. Además, integra a las Ferias y Mercados Arriba Rosario, las autogestivas y los procesos feriales populares, beneficiando a aproximadamente 9.000 feriantes.

Esta regulación refuerza el compromiso del Estado local con las ferias como motores de comercio inclusivo y vida comunitaria. La Subsecretaría de Economía Social se encarga de propiciar su desarrollo a través de capacitaciones, registros y asistencia técnica, consolidando estos espacios como pilares del tejido social y económico de Rosario.

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !