Javkin lanza Plan de Veredas 2025: más de 40.000 m² de reparaciones y nuevas políticas urbanas

0

Con el propósito de mejorar el espacio público y priorizar el tránsito peatonal en Rosario, el intendente Pablo Javkin presentó este 4 de diciembre el "Plan de Reparación de Veredas 2025", que contempla intervenciones en más de 41.080 m² de la ciudad. El proyecto, que comenzará en enero y se extenderá durante todo el año, abarca trabajos en 2.599 puntos críticos, zonas de alto tránsito peatonal y centros comerciales barriales, con un presupuesto de más de 7 mil millones de pesos.

“Hoy tenemos prácticamente el 80% de los reclamos en el 20% de la ciudad”, afirmó Javkin en conferencia de prensa desde el edificio de la ex Aduana. “Vamos a atender esas áreas prioritarias con un aumento del 596% en el presupuesto destinado a veredas”, agregó.

Atención a reclamos históricos

Durante los primeros cuatro meses de 2025, se ejecutarán reparaciones en 10.600 m² en respuesta a los miles de reclamos acumulados. Javkin detalló que estos trabajos permitirán reducir significativamente el atraso en las intervenciones. Además, la Municipalidad asumirá la reparación inicial de roturas causadas por empresas de servicios, como la EPE y Aguas Santafesinas, y posteriormente recuperará los costos.

En el caso de nuevos desarrollos inmobiliarios, las constructoras deberán no solo reparar las veredas frente a sus proyectos, sino también intervenir en 30 metros adicionales a cada lado. Esta medida busca revitalizar las cuadras completas en las zonas más densamente pobladas.

Nueva materialidad: adiós a las baldosas

Otro cambio significativo será la implementación de veredas de hormigón raspinado fuera del casco céntrico, eliminando las tradicionales baldosas. "Todas las nuevas reparaciones serán de hormigón para evitar problemas históricos", explicó Javkin.

En paralelo, se reconstruirán 16.380 m² de veredas completas en centros comerciales barriales, incluyendo los de Godoy, Cafferata, Arijón y Av. Francia. Además, se construirán 1.000 rampas de accesibilidad, promoviendo una ciudad más inclusiva.

Esfuerzo Compartido, versión 2025

El renovado programa de "Esfuerzo Compartido" permitirá a los vecinos solicitar reparaciones a través del MuniBot. El municipio se encargará de la gestión completa, absorbiendo el 50% del costo de la obra, mientras que el 50% restante podrá financiarse en 18 cuotas sin interés.

“Antes, el vecino tenía que comprar los materiales y gestionar la obra. Ahora, todo será más sencillo y accesible”, aseguró el intendente.

Veredas con propósito y conectividad urbana

En el sector céntrico, se aplicará una nueva ordenanza de “veredas con propósito”, que delimitará recorridos peatonales por colores para conectar puntos clave de interés educativo, comercial y turístico.

Un esfuerzo conjunto por la ciudad

Este programa refuerza la visión de la Municipalidad de priorizar el espacio público como eje central de desarrollo urbano. Según Javkin, "las veredas y el arbolado son lo más valioso del espacio público, y su cuidado define la calidad de vida de la ciudad".

En la presentación estuvieron presentes funcionarios municipales y provinciales, como el jefe de Gabinete, Rogelio Biazzi, el secretario de Obras Públicas, Eduardo Bressan, y representantes del Concejo Municipal, quienes respaldaron la iniciativa.

Con estas acciones, Rosario busca dar un salto en infraestructura peatonal y urbanismo, promoviendo un tránsito más seguro, accesible y ordenado para todos los vecinos.

 

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !