Cartoneros y ecologistas presentan propuestas sobre el destino de la basura ante el Concejo Municipal

0

En una reunión conjunta de las comisiones de Servicios Públicos, Ecología y Ambiente, y Gobierno, concejales de la ciudad recibieron a cartoneros y representantes del Taller Ecologista para debatir el pliego presentado por el Departamento Ejecutivo sobre la disposición final de residuos. El encuentro tuvo lugar este miércoles en el Salón de los Acuerdos “Dr. Lisandro de la Torre”.

Mirko Moskat, integrante del Taller Ecologista, expuso tres líneas de propuestas: la continuidad de la prueba piloto sobre el trabajo de los cartoneros, estrategias para reducir los residuos enviados al relleno sanitario y un refuerzo en los controles ambientales. Moskat señaló problemas en el manejo de líquidos lixiviados durante visitas al relleno sanitario, solicitando mayores inspecciones anuales con participación de concejales y organizaciones no gubernamentales.

Además, instó a definir un horizonte concreto para disminuir los residuos destinados al relleno sanitario, sugiriendo un objetivo menos ambicioso que el programa “Basura Cero”. Propuso fortalecer la recolección puerta a puerta gestionada por cooperativas y establecer límites máximos de enterramiento. Actualmente, se reportan 22,000 toneladas mensuales, y el activista sugirió reducir esta cifra en 1,000 toneladas cada dos años. También subrayó la importancia de reforzar la separación en origen con un fondo específico para este fin.

Moskat propuso un espacio de articulación entre organizaciones no gubernamentales, el Departamento Ejecutivo y el Concejo Municipal para tratar la temática de residuos. Este espacio podría operar con independencia del Ejecutivo, al estilo de la Mesa de Economía Circular.

Juliana Muchuit, representante de los cartoneros, y Laura Cardozo, del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), solicitaron la continuidad del decreto Nº 51.224, que establece la prueba piloto de recolección de residuos reciclables. Según Muchuit, esto asegura “seguir cobrando mes a mes el servicio que estamos haciendo”. Por su parte, Mónica Crespo, también del MTE, expresó la necesidad de un convenio para mantener sus actividades, resaltando que el intendente Pablo Javkin mostró “buena predisposición para seguir avanzando”. Crespo enfatizó: “Queremos traer el plato de comida con el sudor de la frente” y recordó las manifestaciones pacíficas realizadas por su sector, como la instalación de una carpa cartonera.

La reunión fue presidida por la titular de la comisión de Servicios Públicos, Verónica Irizar, y contó con la participación de concejales de distintos bloques, entre ellos Julián Ferrero (Ecología y Ambiente), Julia Eva Irigoitia (Gobierno), y ediles de Arriba Rosario, el Frente Amplio por la Soberanía, Juntos por el Cambio, el Pro, Justicia Social e Iniciativa Popular. Por el Departamento Ejecutivo asistieron Mariano Ascheri y Agustina Rodríguez, de la Dirección General de Gestión Integral de Residuos.

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !