El PRO y La Libertad Avanza siguen sin concretar acuerdos para las elecciones de medio término de 2025. (Foto: NA/Reuters)
El PRO y La Libertad Avanza (LLA) enfrentan dificultades para concretar una alianza de cara a las elecciones de medio término de 2025. Este domingo, Javier Milei endureció su postura y lanzó un ultimátum: “O vamos juntos en todos lados o separados”, declaró en una entrevista con Forbes. Mientras tanto, en la Casa Rosada consideran que aún es necesario tiempo para cerrar acuerdos políticos con Mauricio Macri. Sin embargo, desde el PRO aseguran estar preparados para competir en solitario, aunque no descartan una alianza futura.
A pesar de la relación personal aparentemente cordial entre Milei y Macri, las últimas declaraciones del presidente han tensado aún más el escenario. “Milei está harto de esto”, afirmó un funcionario cercano al líder libertario, reflejando el cansancio por la falta de consenso. Por su parte, en el entorno de Macri aseguran que “Mauricio no quiere que lo jodan más”.
Tensiones internas y estratégicas
En el PRO se observa un análisis pragmático de la situación. “La gente de La Libertad Avanza vio los últimos datos y dicen que deberían ir juntos. Separados les va mal a ambos. Pero esto es más por una necesidad que por un deseo”, señalaron fuentes partidarias.
La decisión de Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, de desdoblar las elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para el 6 de julio ha generado críticas desde la Casa Rosada y dentro del oficialismo. Guillermo Francos, jefe de Gabinete, opinó: “Pareciera que el PRO y LLA no irán juntos en CABA. Al separar la elección sin consultar, ellos hicieron su conveniencia política”.
Manuel Adorni, vocero presidencial, también atacó al macrismo, apuntando directamente a la figura de Mauricio Macri: “Se quedó sin nafta. No importa si fue porque no quiso o no pudo, es casi secundario”, declaró en radio Rivadavia, remarcando los problemas económicos no resueltos durante su gestión.
El PRO exige condiciones y marca sus tiempos
El PRO no solo rechaza la urgencia por llegar a acuerdos, sino que también establece condiciones específicas para una eventual alianza. “Si llegamos a ir juntos, en las tres provincias donde gobierna el PRO, la lapicera la tiene que tener el gobernador, como mínimo”, señalaron desde el partido amarillo. Asimismo, sostienen que, en caso de no haber una alianza nacional, podrían acordar por distritos con LLA.
La situación en CABA es especialmente delicada, considerando las encuestas recientes que posicionan a Manuel Adorni como un posible competidor fuerte frente a Jorge Macri. Esta incertidumbre eleva las tensiones y frena el avance de las negociaciones.
Mientras tanto, el PRO asegura que no tiene contacto directo con la Casa Rosada desde hace tiempo, lo que refuerza la idea de que las definiciones electorales llegarán más adelante. “Hoy por hoy, el PRO se está preparando para competir solo. Llegado el momento veremos si hay un acuerdo con LLA”, concluyeron desde el partido.