DIRECTO | Donald Trump jura su cargo como presidente de EEUU

Imagen relacionada con el video

Analistas proyectan que la inflación de diciembre cerrará por debajo del 3%

0

En línea con las proyecciones oficiales, los analistas anticipan que la inflación de diciembre cerrará cerca del 2,5%, un dato que refleja una marcada desaceleración en los últimos meses. Según el INDEC, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se difundirá el próximo 14 de enero. Además, las proyecciones indican que el 2024 podría finalizar con una inflación anual cercana al 120%.

A lo largo del año, la inflación mostró una tendencia descendente: desde el 20,6% en enero hasta alcanzar el 2,4% en noviembre. Los especialistas coinciden en que diciembre mantuvo esta senda.

Incidencias clave en la inflación de diciembre

Según la consultora Equilibra, el IPC de diciembre habría sido del 2,6%, impulsado por aumentos estacionales y la baja en rubros relacionados con el impuesto PAIS, eliminado el 22 de diciembre. Entre estos, destacaron autopartes, celulares y bienes durables del hogar.

Por su parte, Analytica proyectó un incremento del 2,4%, destacando que los alimentos, con un aumento del 3,2%, fueron el factor más influyente. Dentro de esta categoría, los productos con mayores subas fueron los snacks, salsas y similares (8,1%), seguidos por las carnes y derivados (6,5%) y los aceites, grasas y mantecas (6,2%).

En tanto, Orlando JF y Asociados manejó cifras similares, con una inflación estimada entre el 2,3% y 2,5%, mientras que LCG proyectó un 2,2%, destacando menores aumentos en precios regulados y una contribución estacional típica de fin de año.

“La eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones actuaron como moderadores de los aumentos estacionales,” explicó LCG en su informe. Agregaron que el éxito del proceso de desinflación dependerá de la evolución de las expectativas cambiarias y la consolidación de una recuperación económica.

Relevamiento de Expectativas del Mercado

Aunque los análisis de las consultoras son optimistas, el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) anticipó una inflación algo mayor para diciembre, estimada en el 2,9%, con una variación interanual del 118,8%.

De cara al cierre del año, los analistas mantienen la expectativa de una baja sostenida, aunque condicionada por factores externos y políticas económicas futuras.

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !