En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos y conmemorando un nuevo aniversario de la recuperación democrática, el Museo de la Memoria (Córdoba 2019) abrirá sus puertas el martes 10 de diciembre a partir de las 19 horas para iniciar la renovación de su muestra estable. Este evento especial contará con música, arte y la presentación de un avance del proyecto de transformación.
La jornada incluirá la inauguración de un mural en el espacio Justicia Perseguirás, diseñado por el colectivo Réplica Colectiva Gráfica, que simboliza las luchas por la democratización de la educación en el país. También se llevará a cabo una actividad de producción de fanzines, un cierre musical a cargo de Mundialmente Famosas, y una propuesta gastronómica en la terraza del Museo.
El Museo plantea que "la memoria es un proceso vivo y en permanente movimiento", razón por la cual busca combinar obras permanentes con piezas temporales que respondan a nuevas ideas y necesidades. En esta línea, el espacio Justicia Perseguirás, que originalmente homenajeaba la búsqueda de justicia liderada por organismos de derechos humanos, será reimaginado para incluir perspectivas actuales y se renovará periódicamente con nuevos artistas e intervenciones.
Una transformación por etapas
El proceso de renovación continuará en marzo de 2025 con la transformación de la sala conocida como Lectores, que será reconvertida en un espacio dedicado a las infancias, abordando sus derechos desde una perspectiva intergeneracional que une pasado, presente y futuro. Este cambio integrará nuevas obras y artistas, reforzando el trabajo colaborativo con instituciones como el Instituto Auschwitz para la Prevención del Genocidio y Atrocidades Masivas (AIPG) en el marco del Proyecto Palabras Semilla.
El plan completo seguirá desarrollándose durante 2025 con el objetivo de culminar en 2026, coincidiendo con el 50° aniversario del Golpe de Estado, presentando un Museo renovado y comprometido con su misión de mantener viva la memoria colectiva.