El gobierno habilita aranceles para extranjeros en hospitales y universidades

0


El gobierno nacional anunció hoy una serie de modificaciones al régimen migratorio, entre las que se destaca el cobro de aranceles a los extranjeros para acceder a las universidades nacionales y a los hospitales públicos. Además, se endurecerán las condiciones para el ingreso al país y se ampliarán los motivos de expulsión para inmigrantes.

Durante la conferencia de prensa habitual, el vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó: «El objetivo de las medidas es avanzar hacia un país ordenado, y en este caso que cuide sus fronteras y proteja a los ciudadanos argentinos. Este es el objetivo de esta reforma que vamos a impulsar».

Entre las medidas anunciadas, se destacó que «las universidades nacionales podrán cobrar aranceles a los estudiantes extranjeros no residentes», lo cual, según Adorni, representará una fuente adicional de financiamiento para estas instituciones. Paralelamente, se eliminará la gratuidad de la atención médica para extranjeros en hospitales públicos, dejando que los organismos nacionales, provinciales o municipales determinen las condiciones de acceso según sus necesidades.

El vocero justificó esta medida al señalar que «desde que se tomó esta medida en Salta, por ejemplo, bajó en un 95% la atención a extranjeros y se generó un ahorro de 60 millones de pesos». Además, subrayó que esto permitirá «una mejor atención para el resto de los ciudadanos que efectivamente son residentes de nuestro país», poniendo fin a lo que calificó como «los famosos tours sanitarios».

Por otro lado, Adorni anunció la incorporación de «más delitos como causas para impedir el ingreso o que sean justificativo para expulsar a un inmigrante del país si a un delincuente se lo atrapa en flagrancia». Según el funcionario, quienes sean detenidos cometiendo delitos o por violar el sistema democrático serán expulsados y tendrán prohibido reingresar al país. «Además, se van a quedar del otro lado de la frontera quienes intenten entrar con documentación apócrifa o que se sospeche que el motivo de su ingreso es diferente al que efectivamente manifiestan», añadió.

Otra de las novedades destacadas fue la introducción de una pena de prisión para los extranjeros que violen la prohibición de reingreso al país. En un mensaje dirigido a quienes consideran aprovecharse del sistema, Adorni sentenció: «La doctrina garantista ha hecho desastres y los malandras, los ocupas y los oportunistas deben quedarse en sus casas del otro lado de la frontera y no venir a la Argentina a hacer daño a los ciudadanos que residen en el territorio nacional».

El anuncio ha generado diversas reacciones, en tanto se esperan más detalles sobre la implementación de estas medidas y su impacto en el sistema educativo, de salud y en las comunidades de inmigrantes en el país.

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !