El Gobierno entregará archivos secretos de la SIDE por la investigación de la muerte de Nisman

0

El Gobierno le enviará a la Justicia archivos secretos de la SIDE por la investigación de la muerte de Alberto Nisman (Foto: Fabián Marelli / Gentileza La Nación).

El Gobierno decidió enviar a la Justicia archivos secretos de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) relacionados con la investigación de la muerte del fiscal Alberto Nisman. La orden fue emitida por la mesa chica del Ejecutivo y encomendada al titular de la central de inteligencia, Sergio Neiffert.

Esta decisión responde a un pedido de la Fiscalía Federal 3 de Comodoro Py, que había presentado un oficio a la Presidencia. “Estamos revisando la documentación para organizarla y mandarla a la Justicia. El presidente dio la orden de que se mande”, aseguró un alto funcionario a TN.

Documentación clave en el marco del caso AMIA

La solicitud abarca documentos de la SIDE sobre las direcciones de Inteligencia del Ejército y fuerzas de seguridad federal, vinculadas con la labor de Nisman en la Unidad Fiscal para la Investigación del Atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). Este ataque, ocurrido en 1994, dejó un saldo de 85 muertos.

El fiscal federal Eduardo Taiano y su auxiliar Hernán Kleiman firmaron la solicitud tras presentar varios oficios sin respuesta. En enero próximo se cumplirán diez años de la muerte del fiscal, quien fue encontrado sin vida en su departamento en 2015, un día antes de exponer en el Congreso una denuncia contra la expresidenta Cristina Kirchner y el excanciller Héctor Timerman. Según Nisman, ambos habrían encubierto a los responsables del atentado a la AMIA mediante el controvertido Memorándum con Irán.

Hipótesis de homicidio y cuestionamientos

Nisman apareció muerto en su departamento del edificio Le Parc con un disparo en la cabeza. Los investigadores consideran que el fiscal fue asesinado y señalan al perito informático de su fiscalía, Diego Lagomarsino, procesado como “partícipe necesario de la muerte” por haberle entregado el arma utilizada.

El pedido de información también incluye el rol del exjefe del Estado Mayor del Ejército, César Milani, en el área de Inteligencia. La investigación apunta a una ruptura interna en la SIDE debido al acercamiento geopolítico con Irán y una expansión de tareas de espionaje hacia las fuerzas armadas.

Sergio Berni y la escena del crimen

El fiscal Taiano imputó recientemente al exsecretario de Seguridad, Sergio Berni, por “descuidar” la escena del crimen tras la muerte de Nisman. Según la acusación, Berni ingresó sin protección al departamento en la madrugada del 18 de enero de 2015, afectando potencialmente las pericias posteriores. También fue imputado su entonces colaborador Darío Ruiz.

Taiano subrayó que “la existencia de concretas y graves irregularidades cometidas por los funcionarios públicos podrían poner en riesgo el descubrimiento completo de la verdad”. Entre estas irregularidades destacan la omisión de evidencias clave, como la existencia de una tercera vía de acceso al departamento y la falta de registro de la temperatura del cuerpo y del baño al momento del hallazgo.

La causa también procesó al exjefe de la Policía Federal, Román Di Santo, y al ex titular de Prefectura, Luis Alberto Heiler, por el manejo irregular de la escena. Según la investigación, más de 60 personas ingresaron y salieron del departamento de Nisman tras su muerte, comprometiendo la recolección de pruebas.

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !