El Concejo Municipal aprobó este jueves, por unanimidad, una ordenanza presentada por el concejal Leonardo Caruana, que propone la creación de una Galería de Arte Urbana en el microcentro de la ciudad. La iniciativa tiene como objetivo visibilizar la producción artística local en el sector de calle Santa Fe, entre San Martín y Corrientes, y contribuir así a la revitalización de esa área del casco histórico.
La propuesta, que fue aprobada por todos los concejales en la sesión, se inspira en experiencias previas de la ciudad como el Museo Urbano Arte a la Vista y La Bajada de los Maestros. Su fin es transformar el corredor de calle Santa Fe en una gran galería de arte a cielo abierto, donde los transeúntes puedan tener un contacto visual diario con las obras de artistas locales.
Según explicó Caruana, "es el resultado del trabajo conjunto de muchas personas e instituciones como La Bancaria Rosario, bancos privados y públicos, aseguradoras, con las que pensamos ideas para cubrir dos demandas concretas: por un lado darle a los artistas de la ciudad espacios para que puedan visibilizar su trabajo y por otro retomar y profundizar el proyecto de revitalización del casco histórico".
El proyecto invita a las instituciones de la zona —como bancos, aseguradoras, bares y espacios culturales— a sumarse a la propuesta exhibiendo obras de arte en sus vidrieras. Las piezas podrán incluir pinturas, fotografía, esculturas, instalaciones, arte digital, ploteos, entre otros formatos. Las obras se expondrán en las vidrieras que dan a calle Santa Fe, mirando hacia afuera, para que los transeúntes puedan disfrutarlas mientras caminan por la ciudad.
Caruana también destacó la importancia de esta propuesta para la revitalización del centro, afirmando que "es necesario profundizar y retomar el proyecto de revitalización del casco histórico de nuestra ciudad con propuestas culturales para que la gente se acerque y se quede en el centro hasta la noche, mejorando el entorno y contribuyendo a generar una mayor sensación de seguridad".
La iniciativa busca convertir el área en un lugar más habitable y atractivo, fortaleciendo la industria del turismo y promoviendo la identidad de la ciudad a través de la visibilización del trabajo artístico. "Poner en valor el trabajo de los artistas es esencial para nuestra identidad y un diferencial a la hora de construir nuestra marca de ciudad", concluyó el concejal del Frente por la Soberanía.