El Ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich, presentó una denuncia por traición a la patria contra el exembajador argentino en Venezuela, Oscar Laborde, debido a su intervención en el caso del gendarme Nahuel Gallo, detenido desde el 8 de diciembre bajo acusaciones de espionaje. Según el escrito presentado por el abogado y funcionario Fernando Soto, Laborde habría expuesto “argumentos políticos para perjudicar el rol del gobierno argentino en la protección” del agente.
Soto detalló: “Mientras la Cancillería intenta lograr la liberación del Gendarme Nahuel Agustín Gallo por vía diplomática, el exembajador Oscar Alberto Laborde inició gestiones internacionales sin autorización oficial”. Según la denuncia, Laborde contactó a la familia del gendarme en Argentina con la intención de entregar una carta al detenido, en colaboración con el gobierno venezolano.
Críticas a la gestión de Laborde
En su presentación, el Ministerio de Seguridad enfatizó que “el obrar del imputado Laborde no fue una ‘cuestión humanitaria’, como él pretende presentarlo en los medios. Muy por el contrario, se trató de una acción que justificó la conducta criminal de las autoridades venezolanas bajo el pretexto de un supuesto ingreso irregular que avalaría la sospecha de espionaje”.
La denuncia subraya que Laborde, al actuar de esta forma, “se superpuso indebidamente a la gestión diplomática internacional de la República Argentina”, lo que comprometería la posición del país frente a un caso que reclama como una desaparición forzada.
Acusaciones de colaborar con el régimen venezolano
El organismo liderado por Bullrich afirmó que las acciones de Laborde “no fueron autorizadas por el Gobierno argentino y tuvieron como único objetivo colaborar con el régimen de Maduro, presentándolo como ‘humanitario’ mientras desprestigiaba a nuestro gobierno democrático”. Además, calificaron estas gestiones como un intento de “justificar la desaparición forzada del gendarme”.
El documento señala que la responsabilidad de Laborde es particularmente grave debido a su cargo diplomático previo. Alega que “en lugar de priorizar los intereses nacionales, actuó por mezquinos intereses políticos”, beneficiando a un gobierno que enfrenta acusaciones internacionales de violaciones a los derechos humanos.
Aspectos clave de la denuncia
El Gobierno enumeró en su denuncia varios puntos destacados:
- Se acusa a Laborde de traicionar los intereses de la Nación, exponiendo argumentos políticos que perjudicaron las gestiones de protección hacia Gallo.
- El gendarme había ingresado regularmente a Venezuela para visitar a su esposa e hijo, lo que contradice las acusaciones de espionaje.
- Las acciones de Laborde presentaron a Argentina como responsable de infiltración, algo que carece de fundamentos según la documentación oficial.
Finalmente, el Ministerio recordó que “el dictador Maduro enfrenta una orden de captura internacional” por el Juzgado Federal argentino a cargo del juez Sebastián Ramos, lo que subraya la gravedad de las acciones de Laborde al apoyar indirectamente al gobierno venezolano.
Si necesitas ajustar el enfoque o destacar algún aspecto en particular, házmelo saber.