Azerbaiyán acusa a Rusia de disparar un misil al avión que cayó en Kazajistán

0

Así fue el brutal accidente de avión. (Foto y video: X @ActualidadRT - @MundoEConflicto)

La aeronave, un Embraer 190, realizaba el trayecto entre Bakú, capital de Azerbaiyán, y Grozni, capital de la república caucásica rusa de Chechenia, según confirmó la compañía aérea.

El gobierno de Azerbaiyán denunció que el avión de Aerolíneas de Azerbaiyán (AZAL) que se estrelló este miércoles en Kazajistán fue alcanzado por un misil antiaéreo ruso. Según fuentes azerbaiyanas citadas por EFE y Euronews, el ataque ocurrió durante una operación rusa contra drones ucranianos en Grozni, dejando un saldo de 38 muertos y 29 sobrevivientes, entre ellos tres niños.

Un impacto fatal

El vuelo 8432, procedente de Bakú y con destino a Grozni, llevaba 62 pasajeros y cinco tripulantes a bordo. Según las denuncias, el avión fue alcanzado por metralla de un misil tierra-aire mientras sobrevolaba Grozni, donde se reportaban actividades de drones ucranianos. Al solicitar un aterrizaje de emergencia, las autoridades rusas lo desviaron hacia Aktau, Kazajistán, obligándolo a sobrevolar el mar Caspio, donde sus sistemas GPS dejaron de funcionar.


"El misil fue disparado desde un sistema de defensa aérea Pantsir-S", reportó el medio AnewZ con sede en Bakú, citando fuentes del gobierno azerbaiyano. Imágenes de los restos del fuselaje del avión muestran daños consistentes con impactos de metralla, según expertos internacionales.

Yuri Podoliaka, un bloguero militar ruso, señaló en Telegram que los agujeros visibles en el fuselaje eran similares a los causados por “un sistema de misiles antiaéreos”. Un exinvestigador de accidentes aéreos comparó el caso con el del vuelo MH17 derribado en 2014, aunque las autoridades rusas aseguran que el accidente se debió a una "colisión con aves".

Testimonios de horror

Un sobreviviente, Subkhankul Rahimov, relató: “Hubo una explosión. Todo el mundo la oyó”, detallando que incluso encontró un agujero en su chaleco salvavidas causado por metralla. Por su parte, Elmira, una residente kazaja, describió la escena del rescate: “Estaban cubiertos de sangre. Lloraban. Pedían ayuda”.

El avión transportaba a 37 azerbaiyanos, seis kazajos, tres kirguises y 16 rusos, según el Ministerio kazajo de Transportes. El jueves, nueve rusos heridos, incluidos niños, fueron trasladados a Moscú para recibir tratamiento.

Reacciones y medidas

El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliev, decretó un día de duelo nacional y suspendió los vuelos de AZAL hacia Grozni y Majachkalá. Mientras tanto, el Kremlin pidió “esperar al final de la investigación”. Dmitri Peskov, portavoz de Putin, calificó de “error” especular sobre las causas del accidente antes de que se presenten las conclusiones oficiales.

Los restos de un Embraer 190 de Azerbaijan Airlines, cerca del aeropuerto de Aktau, Kazajistán. (Foto: AP/Gobierno de la región de Mangystau).

El Ministerio del Interior kazajo abrió una investigación por “violación de las normas de seguridad y explotación del transporte aéreo”, mientras expertos brasileños se sumarán al análisis del siniestro.

La tragedia reaviva las tensiones entre Azerbaiyán y Rusia, marcando un nuevo capítulo en la región tras el derribo del MH17 hace una década.

Rescatistas inspeccionan los restos del avión. (Foto: Reuters).

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !